EFE
La comitiva paraguaya viajará a Estados Unidos la próxima semana para participar en un “road show”, como se conoce a este tipo de giras, y se reunirán entre el martes y el miércoles con inversores interesados en la deuda de Paraguay.
Hacienda también adelantó en su comunicado que los bancos encargados de la operación en el mercado internacional serán Citibank y JP Morgan.
Esta será la sexta ocasión en la que Paraguay subaste bonos soberanos en una puja internacional y, según el Fisco, evidencia que el mercado paraguayo “ha recuperado su estabilidad y existen buenas perspectivas”.
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, ya adelantó a mediados de febrero que el país esperaba “una ventana interesante en el mercado financiero” para iniciar la colocación de bonos soberanos, prevista inicialmente para la primera quincena de ese mes.
Paraguay aprobó en el Presupuesto General de la Nación la emisión de deuda por valor superior a USD 600 millones para 2018.
De esa cifra, 500 millones se subastarán en el mercado internacional a través de los bonos soberanos, mientras que la cantidad restante se colocará a través de la Bolsa de Valores, con subastas de bonos a cuatro y siete años.
La Bolsa paraguaya realizó la primera puja el pasado 8 de febrero, con la adjudicación de USD 26,8 millones en bonos a cuatro años, con una tasa nominal del 7%.
La próxima emisión será el 6 de marzo con bonos a cuatro años, según el calendario de subastas de bonos del Tesoro 2018 de la Subsecretaría de Estado de Economía.