19 ago. 2025

Paraguay asume presidencia del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

Paraguay asumió este viernes la presidencia del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), que ejercerá hasta 2020 con la misión de coordinar y concertar acciones del ámbito fitosanitario de los países que lo conforman (Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Brasil y Uruguay).

senave.jpg

El Senave tomó posesión de la presidencia en un acto realizado en Asunción. Foto: Senave

EFE

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) será el encargado de desempeñar esa labor, que incluye también la coordinación conjunta de planes entre los organismos nacionales de protección fitosanitaria de los países miembros.

El Senave tomó posesión de la presidencia en un acto llevado a cabo en un hotel de Asunción al que asistió el director del ente, Nelson Fariña, que asume la titularidad del Cosave, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina.

Durante su intervención, Fariña afirmó que el Senave ya se encuentra “planificando los lineamientos” que se van a desarrollar en este periodo, según un comunicado del ente.

“Estamos asumiendo la presidencia de este organismo para que podamos llevar la voz del Comité a los diferentes estamentos a nivel internacional, ya sea dentro de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria o la Organización Mundial del Comercio, entre otros”, añadió.

Por su parte, el presidente del Senave, Óscar Cabrera, subrayó la importancia de la unidad del bloque para fortalecer los organismos de protección fitosanitaria de cada miembro y así mejorar los estándares de calidad e inocuidad de los productos que ofrecen los países del Cono Sur.

A su vez, Medina recordó que el potencial del Cono Sur en cuanto a producción de alimentos ha de estar acompañado de un poderoso servicio de sanidad vegetal y animal.

“Podemos abrir mercados, podemos tener un buen producto, pero si no está certificado, si no llega a las manos del consumidor con la confianza necesaria, de nada sirve lo que se está haciendo, por ello la importancia de los servicios de calidad e inocuidad”, dijo Medina.

El Cosave cuenta con 13 grupos técnicos de trabajo, que abordan áreas como las medidas fitosanitarias, cuarentena vegetal, inspección y certificación, sanidad forestal y control biológico, entre otras.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.