19 ago. 2025

Paraguay afina con México los detalles de la visita de Peña Nieto en agosto

Paraguay y México afinan la visita del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, prevista para agosto de este año, mientras los dos países negocian desde el pasado noviembre la firma de un acuerdo de complementación económica.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, apeló a que la Constitución del país, que hoy cumplió 100 años, sea "brújula y faro" ante la "coyuntura difícil" que padece la nación, que en el plano internacional vive la peor crisis en años en la relación bi

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunirá con Horacio Cartes en agosto de este año. Foto: EFE.

EFE

Loizaga explicó tras reunirse en Asunción con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, que los pormenores de la visita fueron tratados con su homólogo mexicano, Luis Videgaray, durante un encuentro bilateral que tuvieron la semana pasada en Buenos Aires (Argentina) en el marco de la reunión del Foro Económico Mundial.


Paraguay anunció a finales del año pasado que ambos países trabajan con la intención de liberar mutuamente el comercio, lo que podría concretarse para septiembre de 2017.

Los cancilleres también aprovecharon la oportunidad, según indicó Loizaga a los periodistas, para repasar las relaciones bilaterales en materia económica, política (donde señaló que existen “muchas coincidencias” entre ambos países) y cultural.

El encuentro también sirvió para que Loizaga explicara a Videgaray sobre los sucesos de violencia ocurridos en Asunción hace dos semanas, en los que fue incendiado parte del Congreso, hubo más de 200 detenciones, decenas de heridos y un joven opositor muerto por un supuesto disparo de la Policía al irrumpir en la sede del Partido Liberal.

“Fue muy oportuna esta reunión porque hemos podido informarle de los sucesos en nuestro país, que es de público conocimiento, y la visión que desde el Gobierno tenemos de todo lo que ha sucedido”, afirmó Loizaga.

Asimismo, indicó que Videgaray quedó “muy agradecido puesto que las informaciones muchas veces no coinciden con lo que se recibe en el exterior y con lo que es una realidad”.

El Gobierno de México expresó un día después de los disturbios “su firme rechazo a la violencia” ocurrida el 31 de marzo y en la madrugada del 1 de abril en Paraguay, “donde manifestantes se introdujeron en el Congreso y causaron daños al mismo”, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En la última década, el comercio entre Paraguay y México pasó de 36 millones de dólares a 224 millones de dólares, lo que supone un avance de 22 % año con año.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.