28 oct. 2025

Para poblador enfermo no es una opción evacuar Alberdi

La familia Jara se resiste a dejar su hogar pese a las recomendaciones de evacuar Alberdi por las inundaciones. No es una opción refugiarse en Villeta, pues don Vito debe realizarse periódicamente diálisis en la ciudad fronteriza de Formosa, Argentina.

Desde hace un mes esta familia alberdeña vive rodeada de agua en su vivienda de madera. En el sobrado, que se encuentra a 20 metros del muro de contención, también se refugian sus animales, entre pavos, gallinas, loros y perros, informó el periodista de ÚH, Lorenzo Villalba.

“No quiero víveres ni nada. Pido al Gobierno que pongan en condiciones las cuatro motobombas para desaguar con los combustibles, con eso estaremos seguros”, expresó Victoriano Jara, conocido por los lugareños como don Vito”.

La precaria vivienda está rodeada de agua. | Foto: Lorenzo Villalba. <br>

La precaria vivienda está rodeada de agua. | Foto: Lorenzo Villalba.

Para este poblador no es una opción trasladarse a Villeta a pesar de la recomendación del Gobierno de evacuar Alberdi, pues desde allí le sería imposible desplazarse periódicamente hasta Formosa para realizarse la diálisis, ya que en su país no tiene acceso al tratamiento.

Sus deudas para enfrentar la enfermedad ascienden a G. 1.250.000 y hasta el momento no recibió asistencia del sistema local.

El Gobierno no garantiza la seguridad de los alberdeños, pero la vida de don Vito también correría peligro si abandona su tratamiento al mudarse a otra ciudad.

La precaria vivienda soporta incluso oleadas que producen los barcos que pasan cerca, pues solo están a unos 150 metros del río Paraguay.

La familia Martínez también desafía las recomendaciones del Gobierno, en la mañana de este domingo, compartió el tradicional mate sentada sobre la barrera.

Embed

Ante la negativa de los pobladores de abandonar Alberdi y refugiarse en Villeta, el Gobierno decidió ayudarlos para evacuar al menos hasta las zonas más altas. En tanto que unas 110 familias optaron por ir a Formosa, aprovechando su doble nacionalidad.

El muro de Alberdi presenta fisuras que apeligran la estabilidad de la estructura y seguridad de los pobladores. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizará trabajos provisorios cuando bajen las aguas, luego analizarán una solución definitiva.

Más contenido de esta sección
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Una madre y su hija, que se desplazaban en motocicleta, perdieron la vida tras colisionar frontalmente con una camioneta que transitaba en sentido contrario sobre la ruta PY08, en la zona de Coronel Oviedo. El vehículo era conducido por una joven de 18 años.