30 jul. 2025

Para Cartes hay “mala fe” en informaciones sobre situación del Pilcomayo

El presidente de la República, Horacio Cartes, cree que “hay una mala fe” en el manejo de la información sobre la situación del río Pilcomayo en el lado paraguayo, aunque admitió que la situación es difícil.

“Que hay una situación crítica, hay una situación crítica, pero creo que hay una mala fe en el manejo de la información”, expresó Cartes en declaraciones a la prensa tras su llegada desde Panamá.

Acusó que con fines políticos se publican fotos “del 2001, e incluso que no son del Paraguay”. “Creo que tenemos yacarés del 2001 al 2016, varios modelos (sic)”, expresó. En ese sentido, afirmó que “aquellos que se dedican a estar contando mentiras constantemente (...) poco favor le hacen a Paraguay”.

Indicó que Bolivia le advirtió al Gobierno que el Pilcomayo no tendría la cantidad de agua que se esperaba.

Sin embargo, evitó responder sobre un supuesto plan desestabilizador de la oposición, sobre todo luguistas. La denuncia salió desde su propio Gabinete, del ministro de Defensa, Diógenes Martínez.

Por otro lado, Cartes criticó la actuación de fiscales y jueces que liberan rápidamente a criminales. Cuestionó que los efectivos policiales y militares estén dispuestos “a morir”, pero que luego los criminales, pocas horas después, recuperen su libertad.

“Creo que es un problema de todos, pero ya no podemos callar esa prontitud de liberar en donde uno no sabe”, manifestó.

Por último, el presidente destacó “las bondades del Paraguay” porque es “muy placentero” sentarse a hablar sobre el país.

“El tener el título de ser el país más barato para producir en la región, cuando en el mundo entero falta energía, ser el primer país del mundo exportador de energía, tener una carga tributaria que nos permite ser competitivos en este mundo donde hay tantas dificultades económicas y financieras. Hoy tener la palabra de ser el más competitivo realmente lo pone muy agradable sentarse y poder conversar con el nombre del Paraguay (sic)”, señaló.

Audio Cartes.aac

También te puede interesar: Ministro de Defensa acusa a opositores de querer desgastar al Gobierno de Cartes

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.