11 sept. 2025

Papa rechaza aborto y eutanasia

El papa Francisco ha defendido el valor de la vida humana y ha rechazado prácticas como el aborto o la eutanasia, al tiempo que ha recordado al personal sanitario “la obligación moral de la objeción de conciencia”.

papa aborto.jpg

Papa rechaza el aborto y eutanasia, y recuerda el derecho a objeción conciencia. Foto: elnacional.com.do.

EFE


Francisco hizo estas reflexiones en su exhortación apostólica, “Amoris Laetitia” (La alegría en el amor), publicada hoy, y que recoge las conclusiones en relación a los dos sínodos de obispos sobre la familia de 2014 y 2015.

En el documento, señala que “la Iglesia rechaza con todas sus fuerzas las intervenciones coercitivas del Estado en favor de la anticoncepción, la esterilización e incluso del aborto”.

“Estas medidas son inaceptables incluso en lugares con alta tasa de natalidad, pero llama la atención que los políticos las alienten también en algunos países que sufren el drama de una tasa de natalidad muy baja. Como indicaron los obispos de Corea, esto es ‘actuar de un modo contradictorio y descuidando el propio deber’”, agrega.

En este sentido, anima a las familias que no pueden tener hijos a que adopten y “sean magnánimos y abran su amor matrimonial para recibir a quienes están privados de un adecuado contexto familiar”.

“Adoptar es el acto de amor de regalar una familia a quien no la tiene. Es importante insistir en que la legislación pueda facilitar los trámites de adopción, sobre todo en los casos de hijos no deseados, en orden a prevenir el aborto o el abandono”, expuso.

Respecto a “la eutanasia y el suicidio asistido”, sostiene que “son graves amenazas para las familias de todo el mundo”.

“La eutanasia y el suicidio asistido son graves amenazas para las familias de todo el mundo. Su práctica es legal en muchos países. La Iglesia, mientras se opone firmemente a estas prácticas, siente el deber de ayudar a las familias que cuidan de sus miembros ancianos y enfermos”, sostuvo.

Finalmente, el papa Francisco recuerda “a quienes trabajan en las estructuras sanitarias” “la obligación moral de la objeción de conciencia”.

“Del mismo modo, la Iglesia no sólo siente la urgencia de afirmar el derecho a la muerte natural, evitando el ensañamiento terapéutico y la eutanasia, sino también ‘rechaza con firmeza la pena de muerte’”, expone.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.