20 ago. 2025

Papa Francisco celebra apertura de talleres musicales en cárcel argentina

El papa Francisco envió un vídeo para celebrar la apertura de unos talleres de formación y práctica musical en una prisión de la provincia de Buenos Aires, informaron este viernes fuentes oficiales.

carcel.jpg

El papa celebró que reclusos accedan a crear por medio del arte (ilustración). Foto: vix.com.

EFE

La Defensoría General de Argentina difundió unas imágenes en las que el pontífice saluda la creación de estos talleres en el Centro Universitario de la prisión bonaerense de Ezeiza, que serán, afirma, “un espacio de trabajo, cultura y progreso”.

El vídeo, difundido por la institución, fue proyectado este jueves durante la inauguración en el penal de los talleres, que Francisco califico de “un alimento de vida”.

Embed

El papa Francisco dijo que estos “espacios de trabajo, cultura y progreso” no existirían si no hubiera “sensibilidad entre los presos, agentes del servicio penitenciario, jueces y estudiantes”.

En este sentido, subrayó que para que “la pena sea fecunda debe tener un horizonte de esperanza, mirando a la reinserción social y no a un instrumento de tortura”.

Según la Defensoría General, ya se anotaron 27 presos en los talleres, que cuentan con el apoyo de la Universidad de Buenos Aires y que funcionarán dos veces por semana con cursos de dos horas por día.

Finalmente, el papa Francisco se despidió con un pedido de oración por él y un fuerte estímulo para seguir “adelante, siempre con una sonrisa”.

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.