10 nov. 2025

Papa defiende la diversidad y la integración de personas con discapacidad

El papa Francisco defendió este sábado el valor de la diversidad y pidió que las personas con discapacidades sean acogidas plenamente en las comunidades en las que viven.

El papa Francisco durante una misa en la basílica romana de San Juan de Letrán en Roma, Italia. EFE/Archivo

El papa Francisco durante una misa en la basílica romana de San Juan de Letrán en Roma, Italia. Foto: EFE/Archivo

EFE

Durante un encuentro que mantuvo en el Vaticano con participantes en el Congreso dedicado a las personas minusválidas, organizado por la Conferencia Episcopal Italiana, destacó la importancia de educar a estas personas en la fe y considerarlas sujeto activo en la comunidad en la que viven.

Afirmó que estas personas tienen una gran capacidad apostólica y misionera, y sostuvo que “no solo están capacitadas para vivir una genuina experiencia de encuentro con Cristo”, sino también para contarla.

“En el camino de inclusión de las personas con discapacidades ocupa naturalmente un puesto decisivo su admisión a los Sacramentos”, señaló Jorge Bergoglio.

El pontífice también apuntó a la necesidad de implicar a las personas discapacitadas en las asambleas litúrgicas, puesto que participar en ellas, con su propia aportación a la acción litúrgica mediante el canto y otros gestos significativos, contribuye a sostener el sentido de pertenencia de cada uno.

“Se trata de hacer crecer una mentalidad y un estilo que elimine los prejuicios, las exclusiones y marginaciones, favoreciendo una efectiva fraternidad en el respeto de la diversidad apreciada como un valor”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.