04 may. 2025

Padres de Edelio imploran por una señal de vida al EPP

Al cumplirse 1.000 días de cautiverio de Edelio Morínigo, sus padres imploran al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) una señal de vida del suboficial para mantener la esperanza de recuperarlo.

obdulia.JPG

La madre de Edelio Morínigo presentó la carta ante los medios de comunicación. | Foto: captura Telefuturo.

“Mil días de angustia, mil días de ausencia, mil días de espera, mil días de lágrimas”, menciona la introducción de la carta firmada por Obdulia Florenciano y su esposo, Apolonio Morínigo, padres del suboficial secuestrado.

Las autoridades no tienen noticias del suboficial y ya se cumplen más de dos años de la única prueba de vida difundida por el EPP, un video en que aparece Edelio asegurando que se encuentra bien de salud física y pide tranquilidad a su familia.

La última vez que se supo del suboficial fue en diciembre del 2014, cuando el recién liberado, Arlan Fick, confesó que mientras permanecía secuestrado vio al uniformado con vida.

Florenciano recurrió en varias ocasiones a las autoridades y tampoco tuvo respuestas de la Fuerza de Tarea Conjunta, que opera en el norte del país con la misión de acabar con el EPP.

“Yo como madre de Edelio pongo mi corazón en la mano y con lágrimas en los ojos me dirijo al EPP a implorarles una prueba de vida para sanar nuestra angustia que duele tanto. Liberen a mi hijo en nombre de Dios. Ustedes tendrán hermanos, papá y mamá, piensen en ellos y tengan piedad”, menciona el escrito difundido este jueves.

Para la familia, una señal de vida representaría una esperanza para recuperarlo.

El 5 de junio se cumplen tres años del secuestro del suboficial, quien fue interceptado por el EPP mientras se encontraba de cacería con sus camaradas en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Embed

EPP
Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.