07 ago. 2025

Padres de Edelio imploran por una señal de vida al EPP

Al cumplirse 1.000 días de cautiverio de Edelio Morínigo, sus padres imploran al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) una señal de vida del suboficial para mantener la esperanza de recuperarlo.

obdulia.JPG

La madre de Edelio Morínigo presentó la carta ante los medios de comunicación. | Foto: captura Telefuturo.

“Mil días de angustia, mil días de ausencia, mil días de espera, mil días de lágrimas”, menciona la introducción de la carta firmada por Obdulia Florenciano y su esposo, Apolonio Morínigo, padres del suboficial secuestrado.

Las autoridades no tienen noticias del suboficial y ya se cumplen más de dos años de la única prueba de vida difundida por el EPP, un video en que aparece Edelio asegurando que se encuentra bien de salud física y pide tranquilidad a su familia.

La última vez que se supo del suboficial fue en diciembre del 2014, cuando el recién liberado, Arlan Fick, confesó que mientras permanecía secuestrado vio al uniformado con vida.

Florenciano recurrió en varias ocasiones a las autoridades y tampoco tuvo respuestas de la Fuerza de Tarea Conjunta, que opera en el norte del país con la misión de acabar con el EPP.

“Yo como madre de Edelio pongo mi corazón en la mano y con lágrimas en los ojos me dirijo al EPP a implorarles una prueba de vida para sanar nuestra angustia que duele tanto. Liberen a mi hijo en nombre de Dios. Ustedes tendrán hermanos, papá y mamá, piensen en ellos y tengan piedad”, menciona el escrito difundido este jueves.

Para la familia, una señal de vida representaría una esperanza para recuperarlo.

El 5 de junio se cumplen tres años del secuestro del suboficial, quien fue interceptado por el EPP mientras se encontraba de cacería con sus camaradas en la estancia Macchi Cué, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción.

Embed

EPP
Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.