03 may. 2025

Orquesta de Cateura tocó ante la Reina Sofía en Madrid

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se presentó por primera vez en el Teatro Real de Madrid, que contó con la asistencia de más de 1700 personas, entre ellas la Reina Doña Sofía.

orquesta cateura

Integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. | Foto: Gentileza.

El concierto fue organizado por Ecoembes, organización medioambiental sin fines de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España.

Por cuarto año consecutivo, la Reina asistió al concierto benéfico de los embajadores turísticos del Paraguay, el pasado 4 de enero.

Durante el evento, la orquesta brindó al público una colección de canciones de Mozart y Vivaldi. Luego sonaron músicas paraguayas y contemporáneas hasta temas de The Beatles, según informó la Embajada de Paraguay en España.

El acto contó con la colaboración especial de Manuel Carrasco, quien interpretó sus canciones “Ya no” y “Tambores de Guerra”. También participó la violinista Judith Mateo, quien con su particular estilo rockero interpretó piezas como “Nothing else matters”, de la conocida banda Metallica.

La gira en España del año 2017 de la Orquesta de Cateura también tuvo como destino el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Donostia, San Sebastián.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados, única a nivel mundial, se ha convertido en un importantísimo referente nacional. A través de esta agrupación se demuestran las habilidades, destrezas y potencialidades existentes en el Paraguay, plasmadas en la capacidad de estos jóvenes.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.