16 nov. 2025

¡Orgullo! Premio Emmy para documental producido por un paraguayo

El premio Emmy es el más prestigioso galardón que otorga la televisión de EEUU, cada año cientos de producciones se presentan buscando llevarse este premio. Este 2015, un paraguayo pudo hacerse con este premio gracias a su trabajo en la producción de un documental sobre el grupo fundamentalista Boko Haram, que siembra el terror en Nigeria.

emmy2.jpg

Danny Bogado, con el codiciado premio Emmy.

El documental “A la caza de Boko Haram”, referido al grupo fundamentalista islámico que opera en Nigeria, fue el ganador del prestigioso premio Emmy, el que galardona lo mejor de la producción televisiva de EEUU. De este trabajo tomó parte Dany Bogado.

Hunt of Boko Haram” es el documental del cual participó el joven productor paraguayo, que se adjudicó este distinguido galardón, cuyos ganadores se dieron a conocer el mes pasado en Nueva York. Sin embargo, recién este domingo se pudo conocer que un profesional paraguayo recibió también este premio.

“Con mi esposa Estela, nos place compartir la noticia de que nuestro hijo Danny obtuvo el premio EMMY 2015 de la academia televisiva de EE.UU. por la producción del documental: “The Hunt of Boko Haram” que trata de la guerra civil en Nigeria, emitida por el canal PBS”, anunció orgulloso José Félix Bogado Tábacman, padre de Danny, en su cuenta en Facebook.

El trabajo del cual participó Danny se impuso en la categoría de Periodismo de Investigación para un programa magazine. El documental fue emitido en Frontline, uno de los espacios noticiosos de la cadena pública PBS (Servicio Público de Divulgación, por sus siglas en inglés).

Danny trabajó junto al productor ejecutivo de este documental David Fanning y con él también trabajaron otros destacados profesionales como Raney Aronson-Rath, productor ejecutivo adjunto; Andrew Metz como editor senior, Frank Koughan y Dan Edge; y el reportero Evan Williams.

      Embed

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.