28 may. 2025

Organizan congreso por la “tierra, soberanía y libertad” en Marina Cué

El Congreso Democrático del Pueblo (CDP) convoca a un congreso por “Tierra, Soberanía y Libertad”, a realizarse este miércoles en Marina Cué, departamento de Canindeyú. La tenencia de tierra será uno de los temas centrales a debatir.

Marina Cué.PNG

Preparativos en Marina Cué para el congreso. Foto: Elías Cabral

Al congreso se adhieren familiares y víctimas de la masacre ocurrida en Marina Cué, en el año 2012, y la Comisión Sin Tierra Naranjaty y Colectivo Nulidad Ya. El congreso iniciará a las 8:30 y culminará a las 16.00 de este miércoles.

Desde el sábado pasado iniciaron los preparativos para montar la carpa. “Estaremos presentes delegados y delegadas de todas las regiones del país y estamos invitando a todos los sectores que quieren una realidad diferente en la República del Paraguay” dijo Ermo Rodríguez, coordinador del CDP.

Explicó que el congreso se realiza “en el marco de la lucha por la libertad de nuestras compañeras y compañeros presos hoy a consecuencia de la lucha por la tierra, además queremos ver que esa tierra sea de los campesinos, la tierra de Marina Cué por la cual lucharon nuestras compañeras y compañeros”.

Manifestó que quieren discutir sobre los problemas de la tierra, sobre todo, teniendo en cuenta los desalojos, amenazas y las represiones denunciados actualmente.

“Creemos que el primer paso que se tiene que dar aquí es transformar esta realidad de la tenencia de la tierra y va a ser uno de los temas que vamos a discutir en profundidad”, expresó Rodríguez.

Señaló además, les interesa entender, ajustar y unificar una visión sobre la situación política y social del país.

“Queremos ver como damos nuestro apoyo y solidaridad, nuestra presencia en toda esta lucha de Marina Cué, por los presos y por la conquista de la tierra a otros lugares donde ya están desalojados o con amenazas de desalojo. Estar allí con ellos sería otro de los temas centrales”, indicó.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.