10 sept. 2025

Organización se manifiesta para que libanés reciba “todo el peso de la ley”

Integrantes de la organización “Con los niños no” se manifestaron este sábado en Ciudad del Este para que el caso del pequeño de un año cuatro meses que fue torturado por su padrastro, un libanés, no quede impune.

con los niños no.jpg

Foto: Wilson Ferreira

Este sábado, miembros de la organización “Con los niños no”, se manifestaron con pancartas en Ciudad del Este, departamento del Alto Paraná, exigiendo que el torturador del pequeño de un año cuatro meses, “reciba todo el peso de la ley”, informó el corresponsal del Diario Última Hora, Wilson Ferreira.

Majo González, vocera del grupo, que se manifestó en apoyo al pequeño que fue maltratado, dijo que “nos enteramos que la Justicia está queriendo salir a favor del torturador y no vamos a permitirlo. Como organización ‘Con los niños no’ llevamos dos años de antigüedad en el Alto Paraná y no vamos a permitir eso. Con presencia y presión ciudadana vamos a luchar para que todo el peso de la ley recaiga sobre este torturador y sobre los cómplices”, expresó.

La vocera de la organización también dijo que quieren caratular el caso como “violencia familiar”.

La organización “Con los niños no” surgió a raíz de un grupo de amigos que se solidarizan con los niños que fueron víctimas, principalmente de abuso sexual. “Nuestro objetivo principal es buscar la pena máxima a la ley para los abusadores sexuales de menores”, explicó.

Luego de 22 días de haber llegado con fuertes rastros de violencia y tortura, el pequeño fue dado de alta el viernes en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Los médicos le prepararon una despedida cuando un sincero “gracias” del niño, les sorprendió.

El ciudadano libanés A. F. confesó este martes ante la Justicia ser adicto a la cocaína. Sostuvo que torturaba al niño de un año y medio pensando que “era el diablo”.

Más contenido de esta sección
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.