01 may. 2025

ONU envía “buenos deseos” a Temer

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este miércoles “tomar nota” de la decisión del Senado brasileño de destituir a Dilma Rousseff y envió buenos deseos al nuevo presidente de Brasil, Michel Temer.

temer.jpg

Michel Temer exalta su primera victoria en el Congreso. Foto:

EFE

El secretario general de Naciones dijo “confiar” en que “bajo el liderazgo de Temer, Brasil y la ONU seguirán con su buena colaboración”.

Asimismo, Ban agradeció a Rousseff su “compromiso y apoyo al trabajo de la ONU”.

El Senado de Brasil despojó hoy del poder a Rousseff, acusada de diversas irregularidades fiscales, por 61 votos a favor y 20 en contra.

Rousseff fue hallada culpable de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados por el Parlamento y de contratar créditos a favor del Gobierno con la banca pública, lo cual ha negado durante todo el proceso, que califica de “golpe”.

Tras la destitución, el vicepresidente durante el mandato de Rousseff, Michel Temer, juró ante el Congreso Nacional como nuevo mandatario brasileño.

En su condición de vicepresidente, Temer gobernaba, aunque en forma interina, desde el pasado 12 de mayo, fecha en que el Senado instauró el juicio político que ha llevado a la destitución de Rousseff, quien ese mismo día fue suspendida de sus funciones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.