07 jul. 2025

OMS reconoce la adicción a videojuegos como enfermedad

La adicción a los videojuegos será introducida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la categoría de problemas mentales y además estará incluida en la Clasificación Internacional de Enfermedades.

videojuego.jpg

El videojuego quiere reflexionar sobre sí mismo para hacer pensar al jugador. Foto: elnacional.

La agencia sanitaria de la ONU comunicó que en 2018 actualizarán el listado de enfermedades después de 28 años y, por primera vez, se establecerá la adicción a los videojuegos como trastorno obsesivo que puede tener graves consecuencias en la salud mental.

La adicción a los videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento “continuo o recurrente”. La OMS relaciona esta perturbación a condiciones negativas provocadas por el mal uso de los juegos digitales.

De acuerdo a las consideraciones, el enfermo no puede controlar la conducta en cuanto al inicio, frecuencia, intensidad, duración, finalización y la manera en que se juega. Tampoco la prioridad que se le da a los juegos frente a otras actividades diarias.

La Organización Mundial de la Salud indica que debido a esta situación la persona afectada presentará una conducta obsesiva que puede ocasionarle desórdenes psicológicos y comportamentales.

Debate sobre la decisión

Sobre el punto, los especialistas argumentan que sería más conveniente hablar de “práctica excesiva” en lugar de adicción y recomiendan más estudios antes de llegar a considerar a estos trastornos causados por los videojuegos como un problema mental de adicción en adultos, niños o adolescentes.

Por el momento, en la Clasificación de Enfermedades de la OMS se incluirá solo una descripción clínica de este desorden y no se hará ninguna recomendación para prevenirlos. Tampoco se incluirán posibles tratamientos médicos para combatir este problema del comportamiento, informaron medios internacionales.

(Con base en informes de Telefuturo y el portal AS).

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.