06 oct. 2025

OMS reconoce “enfermedad X” para rápida acción

La Organización Mundial de la Salud decidió incluir a la enfermedad X como una de las posibles causantes de una epidemia internacional. Esta patología fue incluida en el plan global para investigación y desarrollo durante emergencias.

enfermedad x.jpg

Junto a la enfermedad X, la OMS registró otras siete posibles amenaza. Foto: cnnespanol.cnn.com

Juan Pablo Horcajada, jefe de servicio de enfermedades infecciosas del Hospital del Mar en Barcelona, dijo al diario El País de España que la enfermedad X es algo temporal. Puso como ejemplo al SIDA que en su momento fue catalogada como una patología X.

El profesional médico señaló que esta es una estrategia utilizada de manera eficaz que permite que los sistemas sanitarios estén lo suficientemente preparados para responder a una enfermedad X. Esta puede ser causada por bacterias, virus o la misma resistencia a un antibiótico.

Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades de Estados Unidos, explicó a la cadena CNN que este tipo de estrategia ayuda a que se pueda reaccionar rápidamente ante lo desconocido.

Los científicos desarrollan recetas personalizables para crear vacunas. Así, cuando ocurre el brote de una enfermedad, pueden rastrear la genética única del virus que causa la enfermedad y conectarla con la secuencia correcta en la plataforma ya desarrollada para crear una nueva vacuna, según explica el profesional.

Junto a la enfermedad X, la OMS registró otras siete posibles amenazas de enfermedades a nivel global para las cuales no existe todavía un medicamento o vacuna eficaz.

Se trata de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (CCHF, por sus siglas en inglés); enfermedad del virus del ébola y enfermedad del virus de Marburgo; fiebre de Lassa; coronavirus causante del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) y síndrome respiratorio agudo severo (SARS); infección por el virus Nipah y enfermedades del henipavirus; fiebre del Valle del Rift (FVR) y elzika, informó CNN.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.