20 nov. 2025

Olimpia y un mosaico histórico

Con un histórico mosaico de fondo, Olimpia pisará el césped del estadio Defensores del Chaco esta noche para enfrentar al Independiente Santa Fe por la semifinal de la Copa Libertadores de América. El recibimiento preparado por sus hinchas cubrirá todos los sectores del recinto deportivo.

video olimpia mosaico

| Video: Telefuturo

“La Gloria no tiene precio”, es lo expresado por el mosaico que cubrirá el sector de preferencias del Estadio Defensores del Chaco, que estará colmado por hinchas franjeados en la noche de este martes.

Mientras que en Plateas, el diseño es más imponente. Con la frase “Campeón Mundial 1979", en las cabeceras estarán las imágenes de cuatro referentes de la historia decana.

En las esquinas superiores se mostrarán las imágenes de William Paats, fundador del club Olimpia en el año 1.902 y de Luis Cubillas, quién llegó al club como técnico y lo sacó por primera vez campeón de la Libertadores en el año 1.979. Luego tendría una serie de títulos internacionales con la entidad franjeada.

Mientras que la parte inferior, está la figura de Osvaldo Dominguez Dibb, el presidente más laureado del club y Ever Hugo Almeida, uno de los ídolos franjeados, quien fue el arquero multicampeón de Olimpia y actual entrenador del equipo.

En las graderías norte y sur también se tendrán un diseño diferente. Así será el histórico mosaico para recibir a Olimpia cundo ingrese al campo de juego para disputar la semifinal de la Copa Libertadores de América 2013.

Uno de sus organizadores, Jorge León, explicó que para esta noche se contará con 250 kilos de cartulina que cubrirán los más de 30.000 asientos del recinto deportivo.

Señaló que por “amor al Olimpia” realizaron el proyecto durante varios días por la magnitud del proyecto. Mencionó que son 11 personas las que “cranearon” el mosaico y se más de 200 están para la organización.

Resaltó que será la primera vez que en Suramérica se realizará este tipo de recibimientos, idea que trajeron desde Europa.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.