08 oct. 2025

Oficialismo se impone en 10 gobernaciones

El oficialismo se impuso este domingo en las elecciones internas en 10 gobernaciones, mientras que la disidencia consiguió victorias importantes en Alto Paraná y San Pedro, además de ganar la candidatura a la presidencia de la República.

WhatsApp Image 2017-08-16 at 6.38.08 PM.jpeg

El saludo protocolar entre Hugo Javier y Horacio Cartes. Foto: Carlos Peralta

En Central se impuso la candidatura del locutor Hugo Javier González, del movimiento Honor Colorado, sobre el actual senador Eduardo Petta del movimiento Colorado Añetete.

Así mismo, el oficialismo ganó en las gobernaciones de los departamentos: Cordillera, Misiones, Presidente Hayes, Concepción, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Ñeembucú y Alto Paraguay.

Por su parte, el movimiento Colorado Añetete, además de obtener la candidatura por la presidencia, derrotó en las gobernaciones de: Alto Paraná, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, San Pedro y Boquerón.

Y finalmente, el movimiento Tu Asunción, del diputado Óscar Tuma, se impuso en Amambay sobre los dos movimientos más fuertes del Partido Colorado.

La disidencia logró una importante victoria en San Pedro ante la polémica legisladora Perla Acosta de Vázquez.

Así mismo, en Alto Paraná, luego de 17 años, cayó el clan Zacarías Irún ante Roberto Luis González Vaesken, disidente.

El oficialismo venció con: Hugo Javier en Central; Luis Federico Benítez Cuevas en Ñeembucú; Juan Alberto Schmalko Palaciones en Itapúa; Pedro Alejandro Diaz Verón, en Caazapá; René Urbieta Cuevas, en Concepción; Hugo Joel Meza, en Coordillera; Ruben Antonio Rousillon Blaires, en Presidente Hayes; y, por último, Juan Carlos Baruja Fernández, en Paraguarí.

El candidato por la Gobernación de Caazapá es hermano del fiscal general del Estado, Javier Diaz Verón.

Añetete se impuso en seis gobernaciones con: Roberto Luis González Vaesken, en Alto Paraná; Alcibiades Giménez Diaz, en San Pedro; Cesar Ramírez Caje, alias Tigre, en Canindeyú; Édgar Gustavo Olmedo Silva, en Caaguazú; Juan Carlos Vera Báez, en Guairá y Ernst Giesbrecht Sawatzky en Boquerón.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.