08 may. 2025

Oficialismo salva al ministro del MOPC de ser interpelado en el Senado

En la Cámara de Senadores no se reunieron los votos necesarios para aprobar la interpelación al ministro Ramón Jiménez Gaona por la crisis del río Pilcomayo. El secretario de Estado tuvo el respaldo del oficialismo.

pilcomayo.jpg

El río Pilcomayo afronta una de sus peores sequías de los últimos años. Foto: Claudia Merlos

Se necesitaban 23 votos para aprobar el proyecto de resolución por el cual se interpelaría al ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona. Sin embargo, solo 20 senadores votaron a favor.

El sector oficialista en el Cámara Alta respaldó al secretario de Estado y evitó que se reúna el número necesario.

La solicitud de interpelación fue presentada por Arnoldo Wiens, Pedro Santa Cruz, Fernando Lugo, Hugo Richer, Sixto Pereira, Óscar Salomón y Julio César Velázquez.

Los legisladores querían indagar sobre las gestiones de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la cuenca del río Pilcomayo creada por Ley 07/92, que depende orgánicamente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

La citación obedecía a la falta de ingreso de aguas del río Pilcomayo a territorio paraguayo, ocasionando una grave sequía que afecta actualmente al ecosistema de la zona.

El senador colorado Gustavo Alfonso también se refirió al pedido como “un circo político” y mencionó que solo se debía solicitar un informe al respecto.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció inconsistencias en los trabajos del canal del río Pilcomayo, que atraviesa la peor sequía en 35 años

Sin embargo, dijo que “pretender responsabilizar al ente es un circo político” e indicó que él mismo denunció las supuestas irregularidades. Fue durante una conferencia de prensa que realizó el miércoles tras reunirse con el presidente de la República, Horacio Cartes.

“No vamos a minimizar una situación que existe. El tema de la sequía es una realidad que azota a Bolivia, Argentina y Paraguay. Es una de las más severas en 35 años”, afirmó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.