19 ago. 2025

Oficialismo no consigue los 23 votos para la enmienda

El senador oviedista José Manuel Bóbeda afirmó que no existen condiciones para presentar el proyecto de enmienda constitucional porque todavía no se tienen los 23 votos. Dijo que algunos “cachorros de león” se resisten.

Manuel Bóbeda

El senador del partido Unace, José Manuel Bóbeda. Foto: Archivo ÚH

“Nosotros estamos atentos”, expresó el legislador por la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), al ser consultado sobre el proyecto de enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección presidencial que quiere presentar el oficialismo colorado.

Aseguró que hasta el momento no están dadas las condiciones para su presentación porque todavía no se tienen los 23 votos, informó la periodista de ÚH Diana González.

“No sé si es presión, solo los tontos no cambian de idea”, afirmó con respecto al senador Fernando Lugo, quien hasta el momento se mantiene en contra de la enmienda y sería uno de los beneficiados en caso de aprobarse.

Bóbeda sostuvo que el ex obispo no tiene otra forma de ser candidato presidencial en las elecciones generales del 2018, sobre todo, después de lo resuelto por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El órgano electoral falló a favor de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en su demanda promovida por “propaganda prohibida” contra el senador por el Frente Guasu.

Fiel a su estilo irónico y vehemente, el senador oviedista dijo que hay otros parlamentarios “cachorros de león que se están haciendo de los remoloncitos”, dando a entender que todavía se resisten al proyecto de ley. Sin embargo, evitó dar nombres.

Cuando todo apuntaba a la presentación del polémico documento en la sesión ordinaria del jueves pasado, la senadora Lilian Samaniego expresó que no se realizó la presentación porque esperarían el momento adecuado.

Embed

SESIÓN EXTRA. El parlamentario también solicita la convocatoria a una sesión extraordinaria para tratar el ascenso de militares y policías que quedó pendiente en la Cámara de Senadores. El próximo miércoles inicia el receso parlamentario.

“Yo ruego a Dios, a San Miguel arcángel, a la Virgen de Loreto, que hagan todo lo posible y pidan a Jesucristo que haya esa reunión. Yo sé lo que quiere decir una estrella más, una gloria para la persona”, expresó Bóbeda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.