29 sept. 2025

Oenegés piden “romper el oscurantismo” en la educación

Tres organismos que dicen defender los derechos humanos marcaron postura sobre lo que el Ministerio de Educación reconoce como “ideología de género”. Dijeron que la educación debe ser integral en materia de sexualidad.

genero.jpg

Imagen ilustrativa. Según las ONG el sistema educativo debe enfocarse de materia integral en materia de sexualidad. Foto: El Verbo.

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cedia), el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y la Coordinadora de Derechos Humanos Paraguay (Codehupy) se pronunciaron en contra del mensaje emitido en la semana por el Ministerio de Educación. Arremetieron contra el sistema educativo y todo su modelo.

En un comunicado oficial recordaron cifras ya conocidas: en Paraguay cada día nacen dos bebés de niñas de entre 10 y 14 años de edad, todas víctimas de abusos sexuales por parte de personas adultas.

Aprovecharon la cifra para destacar la falta de herramientas pedagógicas para prevenir que existan más casos similares.

Entre algunas normas, recordaron el artículo 73 de la Constitución Nacional, el cual señala como uno de los fines de la educación el de “eliminar los contenidos educativos de carácter discriminatorio”.

Además, reiteraron la importancia de que la educación no solo sea pública y de calidad, sino laica, diversa y democrática, según se puede observar en el escrito de las oenegés.

“El ocultar materiales educativos no modifica la realidad ni esconde la situación de la niñez y la adolescencia en Paraguay. Es tiempo de romper el oscurantismo en la educación paraguaya”, remataron en el posicionamiento.


EL ORIGEN DEL CONFLICTO

La semana pasada se difundió un audio donde se escucha a una joven hablando sobre el contenido de un supuesto taller sobre violencia de género, donde se explicó que el concepto de la palabra cambió y es enseñado en los colegios públicos.

El audio no oficial mencionaba que en los talleres se enseña que el género determina el sexo, por lo que debe ser construido por la persona y ya no corresponde solo al varón y a la mujer, y esta teoría fue ingresada al programa de tercer ciclo del MEC desde hace algunos años.

Al respecto, el ministro de la cartera educativa, Enrique Riera, salió al paso y dijo que los supuestos materiales relacionados a la “ideología de género” serían retirados de la página web del Ministerio para ser analizados.

Recordamos que en el año 2011 la Dirección General de Educación Permanente de lo que antes era el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) rubricó un convenio con varias organizaciones, entre ellas Somos Gay, para trabajar contra la violencia hacia adolescentes homosexuales y evitar también el aumento de abuso infantil.

El proyecto nunca se concretó “por culpa del Golpe de Estado al ex presidente Fernando Lugo, en el 2012", según explicó el presidente de la organización Somos Gay, Simón Cazal, en contacto con nuestra redacción.

Más contenido de esta sección
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.