30 abr. 2025

OEA observará las elecciones generales en abril de 2018

La Organización de Estados Americanos (OEA) atenderá a la invitación del Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia Electoral y observará las elecciones generales, que se celebrarán en el 2018.

OEA.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, recibió al embajador de la OEA en Paragua. Foto: @SenadoresPy

EFE

Diego Paz Bustamante, embajador de la OEA en Paraguay, fue quien brinó esa información tras su audiencia protocolar con el presidente del Congreso, el exmandatario paraguayo Fernando Lugo (2008-2012).

“El secretario general de la OEA (Luis Almagro) respondió como corresponde al pedido de cualquier estado miembro favorablemente a esta invitación, estaremos en consecuencia acompañando ese proceso electoral”, comentó.

Las elecciones presidenciales de Paraguay se celebrarán el 22 de abril de 2018 y de momento se desconocen quiénes serán los candidatos de cada partido, ya que en diciembre se conocerán los resultados de las internas partidarias.

Los comicios internos en el gobernante Partido Colorado enfrentarán el candidato oficilista, el exministro de Hacienda Santiago Peña, y al senador disidente Mario Abdo Benítez.

A finales de marzo un grupo de 25 senadores oficialistas aprobó un proyecto de ley que incluía una enmienda constitucional para habilitar la figura de la reelección, que habría permitido presentarse al actual presidente, Horacio Cartes, a un segundo mandato, prohibido por la Carta Magna.

Aquella situación derivó en disturbios ciudadanos y el incendio parcial del edificio del Congreso, en unas protestas que dejaron más de 200 detenidos, varias decenas de heridos y un joven opositor muerto por supuestos disparos de la Policía cuando uniformados irrumpieron en la sede del opositor Partido Liberal.

Dicho proyecto acabó siendo rechazado un mes después y la posibilidad de que Cartes o cualquier otro expresidente pudiera optar a un segundo mandato continuó prohibida.

Paz comentó al respecto que el secretario general de la OEA se pronunció “en su momento sobre esa situación lamentando los hechos”, y añadió que la OEA está atenta para “acompañar a Paraguay en el desarrollo de sus instituciones”.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.