31 oct. 2025

OEA observará las elecciones generales en abril de 2018

La Organización de Estados Americanos (OEA) atenderá a la invitación del Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia Electoral y observará las elecciones generales, que se celebrarán en el 2018.

OEA.PNG

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, recibió al embajador de la OEA en Paragua. Foto: @SenadoresPy

EFE

Diego Paz Bustamante, embajador de la OEA en Paraguay, fue quien brinó esa información tras su audiencia protocolar con el presidente del Congreso, el exmandatario paraguayo Fernando Lugo (2008-2012).

“El secretario general de la OEA (Luis Almagro) respondió como corresponde al pedido de cualquier estado miembro favorablemente a esta invitación, estaremos en consecuencia acompañando ese proceso electoral”, comentó.

Las elecciones presidenciales de Paraguay se celebrarán el 22 de abril de 2018 y de momento se desconocen quiénes serán los candidatos de cada partido, ya que en diciembre se conocerán los resultados de las internas partidarias.

Los comicios internos en el gobernante Partido Colorado enfrentarán el candidato oficilista, el exministro de Hacienda Santiago Peña, y al senador disidente Mario Abdo Benítez.

A finales de marzo un grupo de 25 senadores oficialistas aprobó un proyecto de ley que incluía una enmienda constitucional para habilitar la figura de la reelección, que habría permitido presentarse al actual presidente, Horacio Cartes, a un segundo mandato, prohibido por la Carta Magna.

Aquella situación derivó en disturbios ciudadanos y el incendio parcial del edificio del Congreso, en unas protestas que dejaron más de 200 detenidos, varias decenas de heridos y un joven opositor muerto por supuestos disparos de la Policía cuando uniformados irrumpieron en la sede del opositor Partido Liberal.

Dicho proyecto acabó siendo rechazado un mes después y la posibilidad de que Cartes o cualquier otro expresidente pudiera optar a un segundo mandato continuó prohibida.

Paz comentó al respecto que el secretario general de la OEA se pronunció “en su momento sobre esa situación lamentando los hechos”, y añadió que la OEA está atenta para “acompañar a Paraguay en el desarrollo de sus instituciones”.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.