25 jul. 2025

Ocupado en campaña mientras llueven denuncias sobre kits

Denuncias sobre útiles escolares en mal estado, con deficiente empaquetado y que no llegan a los alumnos se amontonan en las instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada. Mientras el director general de Gestión Social y Riesgos, Leonardo Aldana, se encuentra en plena campaña política para ser diputado por Caaguazú, mediante el partido Unace.

El candidato pidió permiso para ausentarse hasta fines de abril, en coincidencia con las elecciones generales que se celebran el 22 próximo.

El lugar de Aldana es interinado actualmente por Bernardo Enciso, quien a su vez es el director general de Gabinete nombrado por el titular del MEC, Raúl Aguilera.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) aseguró en un comunicado que en uno de cada cinco colegios auditados los paquetes aún no llegan para todos los secundarios.

CULMINÓ PROCESO. El director general de Gestión Social con permiso, Leonardo Aldana, aseguró que aguardó primero que concluya todo el proceso de entrega de los insumos escolares para retirarse con permiso de vacaciones por un mes (30 días).

“Justamente entregamos todo lo que teníamos, con los retrasos de las empresas, cuando llegamos a todas las escuelas yo me aparté con permiso”, indicó. Aclaró que el próximo 26 de abril debe volver al trabajo en caso de no quedar en el Parlamento.

Sobre las numerosas denuncias actuales, de útiles que no llegan o que llegaron en mal estado, como plasticolas, lápices, bolígrafos y calculadoras, Aldana dijo no creer que los artículos estén en mal estado.

“En mal estado no creo; si es que no llegaron los kits a algunos estudiantes, es ya responsabilidad de los coordinadores”, agregó.

Por otro lado, dijo estar habilitado como funcionario público permanente de la cartera y pese a su cargo de director general en el MEC.

El artículo 198 de la Constitución Nacional habla de que no podrán ser candidatos a senadores o diputados los ministros del Poder Ejecutivo, los presidentes de Consejo o administradores generales de entes descentralizados, autónomos, autárquicos, binacionales o multinacionales.

Uno de los que renunciaron al cargo para candidatarse a senador suplente Nº 1 es justamente el ex ministro de Educación, Enrique Riera, quien permaneció por un año y 8 meses en el puesto tras la renuncia de Marta Lafuente.