09 ago. 2025

Observadores de aves descubren 28 nuevas especies en Honduras

Un grupo de observadores de aves, nacionales y extranjeros, descubrieron en el sector centro occidental de Honduras 28 nuevas especies entre 303 que han registrado en los últimos años, informó este sábado una fuente oficial.

ave.jpg

Las nuevas especies fueron descubiertas durante un avistamiento de aves que duró tres días. Foto: eldictamen.

EFE


Las nuevas especies fueron descubiertas durante un avistamiento de aves que duró tres días, indicó el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) en un comunicado.

Entre las nuevas especies figuran el brown pelican (Pelecanus occidentalis), masked duck (Nomonyx dominicus), white-necked puffbird (Notharchus hyperrhynchus), honduran emerald (Amazilia luciae), spotted rail (Pardirallus maculatus) y pheasant cuckoo (Dromococcyx phasianellus).

Se suman el painted bunting (Passerina ciris), uniform crake (Amaurolimnas concolor) y el black-crested coquette (Lophornis helenae), añade la información oficial.

El avistamiento fue organizado para un seguimiento biológico de aves en la cuenca del Lago de Yojoa, además de posicionar el depósito natural de agua, situado en los límites de tres departamentos de Honduras, como un destino privilegiado para la observación de pájaros.

También se promueve la conservación de la naturaleza y el fomento del aviturismo a nivel nacional e internacional.

El encuentro, en su tercera edición, denominado Birding Blitz, fue auspiciado por la Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO) y Beaks and Peaks Birding Aventure Tours.

Los participantes también tuvieron la oportunidad de hacer un recuento de 19 sitios de interés de observación de aves en la cuenca, abarcando desde ecosistemas acuáticos y terrestres, humedales, (bosques tropicales y nublados) hasta cafetales bajo sombra, indicó el Instituto de Turismo.

Entre las rutas más importantes del sector para el avistamiento de aves figuran la Cuenca del Lago de Yojoa y los parques nacionales Montaña Santa Bárbara y Cerro Azul Meámbar.

El evento reunió a 36 observadores de aves, cinco de ellos de Estados Unidos, mientras que el resto son miembros de los diferentes clubes de observación de aves afiliados a la ASHO, señala la nota de prensa.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.