10 oct. 2025

Obrero mexicano coloca la bandera de su país en la Torre Trump de Vancouver

Diego Reyna, un obrero de la construcción de origen mexicano que trabaja en la finalización de la Torre Trump en Vancouver (Canadá), colocó una bandera mexicana como protesta por las declaraciones del polémico precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump contra los mexicanos.

160404223918_reyna_afirm_que_iz_la_bandera_de_su_pas_en_rechazo_a_los_constantes_ataques_de_donald_trump_a_los_migrantes_mexicanos_624x351_facebookdiegosaulreyna_nocredit.jpg

Diego Reyna, un obrero de la construcción de origen mexicano. | Foto: bbc.com

EFE

Reyna colocó la bandera el pasado sábado, informaron hoy medios de comunicación locales, y posteriormente colgó una foto en medios sociales posando delante de la enseña mexicana en lo alto de la Torre Trump, que se construye en Vancouver.

La bandera fue retirada el domingo del piso 63 del edificio donde Reyna, de 30 años de edad, ha trabajado instalando perfiles de acero de la estructura.

“Coloqué la bandera mexicana en el techo de la Torre Trump de Vancouver para mostrar que se está beneficiando de nosotros y que estamos trabajando mucho en sus proyectos y no somos criminales”, declaró Reyna, que es originario de Tuxla Rodríguez y emigró a Canadá en 2011.

El obrero también señaló que estuvo pensando realizar alguna acción desde hacía tiempo, porque no quería que los comentarios del magnate inmobiliario sobre los mexicanos se extendiesen por Canadá, “que es una sociedad más tolerante”.

Donald Trump, que aspira a hacerse con la candidatura republicana a la Presidencia de Estados Unidos, ha realizado controvertidas declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos, a los que ha calificado de criminales y narcotraficantes.

El empresario neoyorquino también ha declarado que, si llega a la Casa Blanca en los comicios del próximo 8 de noviembre, construirá un muro en la frontera con México para impedir la llegada de inmigrantes indocumentados.

Las declaraciones de Trump y sus propuestas políticas han provocado el rechazo generalizado de la comunidad hispana de Estados Unidos.

Una encuesta dada a conocer en el país a finales de marzo señalaba que un 77 % de los latinos ve a Trump de forma desfavorable, mientras que un 12 % tiene una opinión favorable.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.