20 jul. 2025

Obispos católicos chilenos entregan guía para tratar casos de abuso sexual

La Conferencia de Obispos Católicos de Chile entregó este miércoles el documento “Cuidado y Esperanza”, una guía con procedimientos para el manejo de los casos de abusos sexuales dentro de la iglesia católica.

Obispos catolicos Chile.jpg
La conferencia de obispos Católicos de Chile entregó el documento “Cuidado y Esperanza”, una guía para el manejo de los casos de abusos sexuales dentro de la iglesia católica. | Foto: iglesia.cl

EFE

El texto redactado por los obispos chilenos se elaboró a petición del Vaticano, que en mayo de 2011 remitió una carta a las Conferencias Episcopales de todo el mundo solicitando líneas generales para asistir a las víctimas de abusos y para prevenir este tipo de casos.

“Este es el fruto de un proceso emprendido por la iglesia en Chile en uno de los momentos más dolorosos de su historia. Los abusos contra menores perpetrados por clérigos marcan, ciertamente, un antes y un después en la vida eclesial chilena”, sostuvo el vicepresidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Alejandro Goic.

Asimismo, el obispo Goic puso énfasis en que este documento también surge a raíz de los casos que “estremecieron” a la Iglesia, refiriéndose a los abusos sexuales cometidos por el sacerdote chileno Fernando Karadima.

Para los obispos, “las acciones de Karadima siguen interviniendo y provocaron un daño inconmensurable” a la institución.

Karadima, un influyente sacerdote octogenario que formó a cinco obispos chilenos y casi medio centenar de sacerdotes, fue considerado en febrero de 2011 por el Vaticano culpable de cometer abusos sexuales y lo condenó a una vida de oración y penitencia.

En tanto, entre las nuevas normas de la guía, destaca que todas las personas que trabajen en la iglesia o casas pastorales deberán tener una formación certificada sobre los contenidos en esta materia, y tendrán que demostrar que no tienen juicios pendientes, ni antecedentes penales relacionados a este tipo de casos.

“El hacernos cargo de este flagelo es una tarea que hemos emprendido con humildad, reconociendo que en este caminar estamos todavía lejos del horizonte que nos proponemos de nunca más abusos”, sentenció el obispo Goic.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.