11 ago. 2025

Obdulia pasa otro Día de la Madre sin Edelio

Obdulia Florenciano pasa su segundo Día de la Madre sin la presencia de uno de sus hijos, el suboficial Edelio Morínigo, quien está secuestrado hace 679 días por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Obdulia.jpg

La madre de Edelio Morínigo participó de una misa en la catedral de Concepción. Foto: Justiniano Riveros

Con un rostro cansino, mirada fija, doña Obdulia Florenciano participó este domingo de la misa en la Catedral de Concepción por el Día de la Madre. Su marido, Apolonio Morínigo, lo acompañó muy de cerca.

Uno de los mayores dolores de cualquier madre debe ser la ausencia de su hijo por diferentes causas, en este caso específico, por un secuestro que está a pocos meses de cumplirse dos años.

La mamá de Edelio nuevamente debe pasar esta fecha sin la compañía de su hijo, quien permanece en cautiverio hace 679 días. Los miembros del EPP lo llevaron el 6 de julio del 2014.

No hay madre que pueda pasar bien, no hay madre que pueda ser feliz así”, expresó Obdulia Florenciano sobre su situación al salir de la celebración religiosa. Señaló que muchas madres pasarán bien este día, pero ella, a pesar de tener 12 hijos, expresó que le falta uno y eso le entristece.

La angustia se apodera de la familia a medida que pasa el tiempo y ante la falta de información precisa sobre la situación del uniformado.

El pasado 9 de mayo, Edelio Morínigo cumplió 27 años de edad lejos de sus padres y esposa que lo recordaron con mucha tristeza y aprovecharon el momento para elevar nuevamente su voz e implorar por su liberación.

El Gobierno dejó de aportar datos relevantes sobre el caso y desde hace tiempo solo atina a mencionar que el efectivo policial sigue con vida, de acuerdo a las informaciones de inteligencia recolectadas por los organismos de seguridad.

Su paradero sigue siendo desconocido y su última prueba de vida se dio en octubre de 2014, cuando apareció en un video junto al joven Arlan Fick, quien en ese momento también estaba secuestrado y fue posteriormente liberado el día de Navidad de ese mismo año.

Elisa Ledesma, esposa de Edelio, expresó que no es fácil decir “cumpleaños feliz” a una persona que está secuestrada. “Si por ahí lee este mensaje decirle que lo quiero mucho, lo extraño demasiado mientras más transcurre el tiempo”, destacó hace una semana.

Los miembros del grupo armado habría solicitado la liberación de seis de sus miembros detenidos a cambio del suboficial. Sin embargo, esa posibilidad en todo momento fue descartada por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.