06 oct. 2025

Obama se quiebra en lágrimas por un mayor control de armas

Conmovido hasta derramar lágrimas. En una nación convulsionada por los constantes tiroteos, el presidente de EEUU, Barack Obama, brindó un emotivo discurso en defensa del plan de su Gobierno de aumentar los controles sobre los compradores de armas de fuego a través de Internet y en armerías.

obama-lagrimas.jpg

Emocionado hasta las lágrimas, Obama pidió un mayor control sobre las armas. | Foto Reuters

Reuters.-

En la Casa Blanca, el mandatario pidió a sus compatriotas que voten por el candidato que más haga para impedir la violencia con armas de fuego en las elecciones de este año y destacó que la nueva normativa “no es un complot para sacarle las armas a todos”.

“Creo que podemos hallar formas de reducir la violencia armada de manera consistente con la Segunda Enmienda”, dijo Obama, quien estuvo acompañado de familiares de personas que murieron en tiroteos, en referencia al derecho constitucional a la tenencia de armas en Estados Unidos.

Obama ha dicho en reiteradas ocasiones que el momento más difícil de su presidencia fue lidiar con la matanza de 20 niños y seis adultos en una escuela en Newtown, Connecticut, en diciembre de 2012.

“Cada vez que pienso en esos niños enloquezco”, dijo Obama con lágrimas en los ojos. “Eso me cambió, ese día”, agregó tras ser presentado por Mark Barden, cuyo hijo de 7 años murió en el hecho.

Embed

Luego de esa tragedia, el mandatario demócrata no logró que el Congreso endureciera las leyes sobre armas. Culpó a los legisladores por dejarse esclavizar por la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por su sigla en inglés).

Obama dio a conocer detalles de la acción ejecutiva que tomará su Gobierno para requerir que más cantidad de gente que compre armas necesite licencias y pase por un mayor número de controles de antecedentes.

Con estos cambios, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por su sigla en inglés) emitirá lineamientos para achicar las excepciones a un sistema que requiere que los vendedores de armas acudan al FBI para determinar si un comprador tiene registros criminales, fue acusado o tiene problemas mentales que sean impedimento para realizar la transacción.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.