30 jul. 2025

Nunciatura lanza comunicado ante acusaciones de censura

La Nunciatura Apostólica rechazó “cualquier acusación de censura y de parar con las investigaciones concernientes a abusos por parte de eclesiásticos” en un comunicado emitido este miércoles.

prensa UH.jpg

Los periodistas del diario Última Hora demostraron su apoyo a los colegas del diario La Nación. Foto: ÚH.

La Nunciatura emitió este miércoles el comunicado donde rechaza “categóricamente” la acusación de censurar informaciones. Explicó que el nuncio apostólico Eliseo Ariotti “pidió rectificar la afirmación de La Nación de que hace un año él disponía del Dossier del sacerdote (Carlos) Ibáñez, sin embargo le fueron presentados los documentos fotocopiados solo poco antes de la Navidad”.

Indicó que el propio medio, del grupo Cartes, se rectificó al día siguiente pidiendo disculpas al nuncio y a los lectores.

Desde el martes se levantó una polémica debido a que La Nación censuró la publicación que venía haciendo su equipo de investigación sobre curas abusadores refugiados en Paraguay. El principal investigado era Carlos Ibáñez, quien tiene denuncias en su contra en la provincia de Córdoba.

El propio Ariotti admitió en la fecha que contactó con la propietaria de La Nación, Sarah Cartes, si bien negó que haya pedido que se levantaran las publicaciones. Alegó que “no le parecía oportuno publicar los casos”.

La censura motivó el repudio de los trabajadores de prensa de distintos medios de la capital y el interior. Los periodistas, acompañados por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), realizaron manifestaciones solidarizándose con sus colegas y repudiando la acción de la propietaria de La Nación, hermana del presidente Horacio Cartes, de no seguir con las publicaciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.