La Nunciatura emitió este miércoles el comunicado donde rechaza “categóricamente” la acusación de censurar informaciones. Explicó que el nuncio apostólico Eliseo Ariotti “pidió rectificar la afirmación de La Nación de que hace un año él disponía del Dossier del sacerdote (Carlos) Ibáñez, sin embargo le fueron presentados los documentos fotocopiados solo poco antes de la Navidad”.
Indicó que el propio medio, del grupo Cartes, se rectificó al día siguiente pidiendo disculpas al nuncio y a los lectores.
Desde el martes se levantó una polémica debido a que La Nación censuró la publicación que venía haciendo su equipo de investigación sobre curas abusadores refugiados en Paraguay. El principal investigado era Carlos Ibáñez, quien tiene denuncias en su contra en la provincia de Córdoba.
El propio Ariotti admitió en la fecha que contactó con la propietaria de La Nación, Sarah Cartes, si bien negó que haya pedido que se levantaran las publicaciones. Alegó que “no le parecía oportuno publicar los casos”.
La censura motivó el repudio de los trabajadores de prensa de distintos medios de la capital y el interior. Los periodistas, acompañados por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), realizaron manifestaciones solidarizándose con sus colegas y repudiando la acción de la propietaria de La Nación, hermana del presidente Horacio Cartes, de no seguir con las publicaciones.