23 ago. 2025

Nuevas autoridades prometen esclarecer caso de contrabando de carne

Los nuevos encargados del MAG y Aduanas aseguraron haber recibido las instrucciones del mandatario Horacio Cartes para esclarecer el caso del ingreso de carne de supuesto contrabando desde el Brasil y adoptar los modelos de control “de países de primer mundo”.

cambios carne.jpeg

De izquierda a derecha Luis Gneiting, Gustavo Leite, Luis Morales y Mario León. Foto: Carlos Peralta

Tanto Luis Gneiting, nombrado como nuevo titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), como Luis Cataldo Morales, designado director interino de Aduanas, manifestaron que el presidente de la República dio instrucciones claras de que todos los responsables del hecho tienen que rendir cuentas por sus acciones.

Gneiting expresó -en una conferencia de prensa brindada este viernes en Mburuvicha Róga- que “los más de 20 años de progreso que ha tenido la pecuaria nacional se vieron afectados por la irresponsabilidad y la falta ética de algunos empresarios”.

Sostuvo que van a esclarecer el hecho y que se copiarán los modelos de regímenes sanitarios de otros países de primer mundo. Además, señaló que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) deberá establecerse dentro de las normativas sanitarias de otras naciones para que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir.


Indicó que el caso de supuesto contrabando de carne puso en peligro el trabajo de más de 150.000 personas y comprometió el acceso a más de 73 mercados internacionales que tiene el país para el rubro de la exportación cárnica.

“El presidente (Horacio Cartes) tomó muy a pecho en esta reunión que tuvimos con los productores. Acá no importa la persona, sino que las instituciones funcionen como deben”, remarcó.

Por su parte, Morales aseveró que desde Aduanas van a colaborar “de la manera más amplia” con las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público.

Así también, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, señaló que la investigación no va a parar y que de seguro habrá más personas implicadas. Reiteró que fueron alrededor de 120 camiones llenos de carne los que entraron sin certificación sanitaria al país.

Al ser consultado por la situación de los trabajadores del Frigorífico Concepción, se limitó a decir que los mismos deben ir a manifestarse frente a la casa del dueño de la firma (haciendo referencia a Jair de Lima) “quien tomó la decisión equivocada”.

Mercado internacional

Leite explicó además que el titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, se encuentra en la Asamblea Mundial de la Sanidad Animal, que se desarrolla en París, Francia, y que tendrá que explicar a la Unión Europea y a los demás países lo que está pasando.

En ese sentido, consideró que el hecho se dio “en el peor momento posible” y que por eso las decisiones que ha tomado el Poder Ejecutivo, en cuanto a las nuevas designaciones, “son señales firmes para el mundo y también internamente”.

Además de Gneiting y Morales, fue nombrado este viernes Mario León como nuevo viceministro de Ganadería. Todos jurarán este miércoles, cuando el presidente Cartes vuelva de su viaje a Israel, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.


Antecedentes del caso

Las rotaciones se producen luego de que el Ministerio Público imputara a seis funcionarios aduaneros por contrabando y producción de documentos de contenido falso. Se trata de Adan Di Giacomo Giménez, Cecilio Núñez Saldívar, Óscar Alberto Prieto González, Epifanio Godoy Mendoza, Francisco Ruiz Díaz Araujo y Enrique Javier Céspedes Gómez; junto con la despachante Emilia Canale Gamarra.

Los mismos están presuntamente implicados en el ingreso del cargamento de carne del Frigorífico Concepción, que se habría realizado de forma irregular. La misma firma admitió que la mitad de la carga no contaba con la autorización del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) para entrar al país, pero argumentó que esto se debió a un atraso en la emisión de los documentos correspondientes.

De acuerdo con los datos proveídos por la fiscala Estefanía González, los ahora imputados fueron los que no dieron participación a las autoridades de Senacsa en el proceso de traslado de la mercadería.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.