15 nov. 2025

Nueva denuncia contra el proyecto Proders en Canindeyú

Se presentó una nueva denuncia contra el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Supuestamente, un funcionario realizó manipulaciones para anular la adjudicación a una empresa encargada de proveer animales.

luciano vargas.jpg

El líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

El proyecto maneja un presupuesto millonario para brindar apoyo a familias de escasos recursos, especialmente en el interior del país.

Esta vez, el líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela, acusó al funcionario Gregorio Lezcano de, supuestamente, realizar manipulaciones para anular la adjudicación a la empresa Granicon, que por licitación es la encargada de proveer animales vacunos, entre otros aportes para dicha comunidad.

El dirigente dijo que el 20 de septiembre pasado ya se realizó la apertura de los sobres. “En esa oportunidad nos dijeron que luego de 10 días de dicha apertura nos iban a adjudicar el proyecto para recibir varios beneficios, como la entrega de vacas, cerdos, gallinas y plantines de diferentes variedades a unas 10 comunidades que hasta el momento nada recibieron”, mencionó.

Vargas precisó que está en conocimiento de que están presuntamente atajando el proyecto, efectuando la cancelación de manera a volver a licitar con el objetivo de adjudicar finalmente a la Agroconsultora El Campo, firma que pertenecería a miembros del MAG.

“Ustedes no van a ganar, le dijo Lezcano a directivos de la empresa ganadora, porque nosotros somos los que mandamos”, expresó Vargas, al tiempo de acusar a los funcionarios del MAG de ser “muy hambrientos” por los proyectos que son destinados a comunidades indígenas pobres.

Finalmente, el líder indígena aseguró que, si esta semana no sale la adjudicación del proyecto a la comunidad 1º de Marzo, todas las familias se trasladarán hasta la capital del país para manifestarse en forma indefinida frente a las instalaciones del MAG.

Tras varios intentos de obtener la versión del funcionario Lezcano sobre estas acusaciones, el mismo dijo que iba a devolver la llamada, pero no lo hizo.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.