15 ago. 2025

Nueva denuncia contra el proyecto Proders en Canindeyú

Se presentó una nueva denuncia contra el Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Supuestamente, un funcionario realizó manipulaciones para anular la adjudicación a una empresa encargada de proveer animales.

luciano vargas.jpg

El líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

El proyecto maneja un presupuesto millonario para brindar apoyo a familias de escasos recursos, especialmente en el interior del país.

Esta vez, el líder de la comunidad 1º de Marzo del distrito de Curuguaty, Luciano Vargas Varela, acusó al funcionario Gregorio Lezcano de, supuestamente, realizar manipulaciones para anular la adjudicación a la empresa Granicon, que por licitación es la encargada de proveer animales vacunos, entre otros aportes para dicha comunidad.

El dirigente dijo que el 20 de septiembre pasado ya se realizó la apertura de los sobres. “En esa oportunidad nos dijeron que luego de 10 días de dicha apertura nos iban a adjudicar el proyecto para recibir varios beneficios, como la entrega de vacas, cerdos, gallinas y plantines de diferentes variedades a unas 10 comunidades que hasta el momento nada recibieron”, mencionó.

Vargas precisó que está en conocimiento de que están presuntamente atajando el proyecto, efectuando la cancelación de manera a volver a licitar con el objetivo de adjudicar finalmente a la Agroconsultora El Campo, firma que pertenecería a miembros del MAG.

“Ustedes no van a ganar, le dijo Lezcano a directivos de la empresa ganadora, porque nosotros somos los que mandamos”, expresó Vargas, al tiempo de acusar a los funcionarios del MAG de ser “muy hambrientos” por los proyectos que son destinados a comunidades indígenas pobres.

Finalmente, el líder indígena aseguró que, si esta semana no sale la adjudicación del proyecto a la comunidad 1º de Marzo, todas las familias se trasladarán hasta la capital del país para manifestarse en forma indefinida frente a las instalaciones del MAG.

Tras varios intentos de obtener la versión del funcionario Lezcano sobre estas acusaciones, el mismo dijo que iba a devolver la llamada, pero no lo hizo.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.