25 sept. 2025

Noveno festival de cine “Lesbigaytrans” en el Juan de Salazar

La novena entrega del festival de cine denominado “Lesbigaytrans”, se llevará a cabo desde el 8 al 13 de julio en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary). La iniciativa es llevada adelante por el grupo por los derechos de las lesbianas, “Aireana”.

Entre las propuestas figuran cuatro documentales autobiográficos dirigidos por activistas lesbianas y bisexuales paraguayas, y producidos durante la Escuela Audiovisual Itinerante de las Mujeres Al Borde de Colombia, realizada en noviembre de 2012 en Asunción. Los filmes se proyectarán de 19:00 a 22:00.

Las actividades incluyen un homenaje al artista paraguayo Carlos Colombino, fallecido el 14 de mayo del 2013, un panel denominado “Familias más allá del matrimonio”, el jueves 11 de julio con la periodista argentina Marta Dillón y el investigador social Patricio Dobré.

También habrá un panel de cine dictado por Albertina Carri, directora, guionista y actriz argentina. Esto será el viernes 12 de julio de 16:00 a 18:00 en el espacio cultural “La Serafina” )Eligio Ayala 907 entre EEUU y Tacuary)

La clausura será el sábado 13 de julio con la actuación especial del grupo Salsa Factory. La entrada es libre y gratuita.

Más contenido de esta sección
Los Rolling Stones, mítica banda de rock británica, anunciaron este jueves la reedición de su álbum de 1976 Black and Blue, que saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre con seis temas inéditos, una nueva masterización y varios formatos de venta, anunció su discográfica Universal.
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.