23 ago. 2025

Novedoso velador es fabricado por un docente de matemática financiera

George Stampf es un joven economista, profesor de matemática financiera en la Universidad Nacional de Asunción, pero tiene alma de artista, lo que le llevó a fabricar lámparas y otros objetos usando fibra de vidrio como materia prima. Su visión de emprendedor lo lleva a lugares inesperados y hoy sostiene que puede vivir gracias a la venta de sus productos.

bola 1.jpg

Novedoso velador fabricado por un docente de matemática financiera. Foto: facebook.com/bola8Paraguay

La fibra de vidrio es la materia prima que se usa en el taller de maniquíes que funciona en la casa familiar del artista, más conocido como Bugui. Hace cerca de dos años, luego de una enfermedad que padeció, tuvo la necesidad de dejar atrás su agitada vida y decidió dedicarse al arte. No encontró mejor forma que utilizar lo que tenía a mano.

Multifacético. “Trabajé en oficinas, granjas, estudié dos años ingeniería eléctrica, cinco años teatro, hice varias obras, trabajé como modelo publicitario; pero una enfermedad crónica hizo que todo signifique un gran esfuerzo para mí, por lo que tuve que concentrarme en una actividad intelectual, así que nuevamente regresé a la Universidad y terminé la carrera de Economía. Hoy soy docente en la Universidad Nacional, enseño matemática financiera”, explicó Bugui durante una visita a la redacción de Última Hora.

Embed

Esferas colgantes. Son hechas como una obra de arte y su uso es especialmente decorativo, su costo varía dependiendo del tamaño y el color más requerido es el natural o trasparente. La colocación queda a cargo del comprador y se instala a través de un toma corriente, ya que lleva un foco adentro.

“Los productos chinos, por ejemplo, son accesibles pero el problema es la calidad y la duración, mi producto es prácticamente eterno y está diseñado para la intemperie. Se puede lavar con una manguera con un detergente, el foco se puede cambiar y resiste a los temporales, lo tenemos comprobado”, asegura el artista.

Bugui cuenta con una vasta muestra de su trabajo en internet. En la fan page Bola 8 Desing, en Facebook, los interesados pueden ver el producto, preguntar precios y hacer pedidos.

El emprendedurismo y el arte se conjugaron para el nacimiento de las lámparas hechas de fibra de vidrio, una nueva opción para el decorado de casas, oficinas y hasta eventos. Una empresa con mano de obra paraguaya que deja nuevamente al descubierto la brillante creatividad de los jóvenes de nuestro país.

Embed

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.