24 ago. 2025

Norma se convierte en huracán en su avance hacia península de California

Norma se convirtió este sábado en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en su avance hacia la península de Baja California, en el noroeste de México.

norma.jpg

Norma se convierte en huracán en su avance hacia península de Baja California. Foto: expansión.

EFE


El fenómeno se localiza aproximadamente a 435 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en su cuenta de Twitter.

Se desplaza hacia el nor-noroeste a cuatro kilómetros por hora, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.

Lo hace con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.

Norma se dirige a una región que a principios de mes fue fuertemente golpeada por el huracán Lidia, que dejó siete víctimas mortales, además de inundaciones y daños en infraestructura.

Debido al ciclón, el sistema nacional de Protección Civil mantiene la alerta roja, que implica peligro máximo, para Isla Socorro, Colima, y alerta naranja (peligro alto) en Isla San Benedicto, ubicada en el mismo estado occidental.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, indicó hoy en una conferencia que en México, tanto el viernes como el sábado, “no se espera que se sienta el ciclón en magnitud importante”.

Sin embargo, el fenómeno traerá “lluvias muy importantes” a partir del domingo.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, Norma tocará tierra en Baja California Sur como tormenta tropical el próximo martes.

Ramírez señaló que se espera que Norma cruce la península de Baja California y salga por Loreto, Baja California Sur, para atravesar el mar de Cortés.

A continuación, podría volver a ingresar en el territorio nacional, la tarde o noche del martes, e impactar en la parte norte del estado de Sinaloa o en el sur de Sonora, todavía como tormenta tropical.

Norma es el decimocuarto ciclón tropical de esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.