19 jul. 2025

Niños de comunidad indígena sorprenden a princesa de Japón

Mako, princesa de Japón, llegó este lunes hasta Itapúa, más específicamente a la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad, en su sexto día de visita en Paraguay. Allí quedó maravillada con un coro de niños indígenas que la recibió.

princesa-mako-600x338.jpeg

La pricesa se tomó el tiempo para estrechar la mano de niños indígenas. | Foto: Agencia IP Paraguay.

A Mako le fueron suficientes 30 minutos para conocer la historia y la cultura que hermosean a la Misión Jesuítica, ubicada en Itapúa, departamento donde también existen comunidades niponas, las cuales fue a visitar por motivo de los 80 años de la inmigración japonesa al país.

La princesa imperial quedó sorprendida con la presentación del Coro Mbya Guaraní de la comunidad Guavirami este lunes, luego de su recorrido. No dejó escapar el momento y se acercó a los integrantes del coro para estrecharles la mano, informó la agencia estatal IP.

Mako este domingo llegó a Itapúa, el departamento del país donde se encuentra la mayor colectividad japonesa. Fue primeramente hasta el distrito de Capitán Miranda, ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Encarnación.


La migración de sus compatriotas se inició en 1936, cuando una treintena de personas que habían emigrado primeramente a Brasil desde Japón se instalaron en la comunidad de La Colmena, a unos 130 kilómetros de Asunción.

¿Quién es Mako?

Su Alteza Imperial Mako de Akishino es una joven de 24 años de edad y pertenece a la familia real japonesa. Es la primera hija del príncipe Fumihito y su esposa Kiko y, además, hermana mayor de la princesa Kako y del príncipe Hisahito.

La princesa permanecerá en el país hasta el miércoles, donde partirá desde Foz de Yguazú, según sus agenda de itinerarios.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.