12 nov. 2025

Lanzoni responsabiliza del accidente fatal en Ñemby al MOPC

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, explicó que el tramo en donde ocurrió el accidente fatal es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. Dijo que en varias ocasiones alertó al Gobierno sobre la peligrosidad de la zona, pero no tuvo respuesta.

ñemby.JPG

Madre e hija fallecieron al ser arrastradas por el raudal. |Foto: Andrés Catalán.

Lanzoni explicó que es atribución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el mantenimiento de las rutas departamentales o nacionales, en el marco de la ley 5552, la cual desliga responsabilidad a los municipios del mantenimiento y seguridad de los tramos nacionales y departamentales.

Aclaró que el lugar donde ocurrió el accidente este domingo tuvo una intervención hace un tiempo; se construyó un muro de contención con el fin de paliar las lluvias o desagües. Sin embargo, destacó que desde el municipio han enviado informes y notas sobre las necesidades viales en la zona, pero no han recibido ninguna respuesta hasta el momento.

“Hay que resaltar que el municipio siempre ha alertado al MOPC de los tramos que representan peligros, y este no es el único caso”, expresó el jefe comunal.

Tras la intensa lluvia que causó fuertes raudales, una camioneta fue arrastrada por las aguas hasta la desembocadura de un arroyo sobre la Avenida de la Victoria Tape Guasu y Manuel Ortiz Guerrero, camino a San Lorenzo.

El hecho derivó en el fallecimiento de la conductora Zara Elizabeth Alarcón, mientras que su amiga, Marta Garcete, sigue desaparecida. Había otras dos ocupantes del vehículo, que fueron rescatadas de la camioneta.

Pobladores de la zona también denunciaron la falta de señalización y los constantes percances en las rutas en días de lluvia.

Lanzoni agregó que hay tramos que son mucho más preocupantes en la ciudad de Ñemby, como los límites con San Antonio, Acceso Sur, entre otros, que a su vez representan trampas mortales para los conductores.

Por otro lado, el titular de la comuna cuestionó, en una comunicación con la 970 AM, la falta de conciencia ambiental de los pobladores al momento de tirar sus desechos en los cauces hídricos, los que finalmente también provocan taponamientos y hechos lamentables.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.