Mientras familiares y miembros la comunidad aguardaban los restos de Abrahán Fehr, el Gobierno de Horacio Cartes promocionaba -a través de redes sociales y páginas institucionales del Poder Ejecutivo- que centró su tarea de combate al EPP en ir llegando a lugares que no estuvieron en la mira de anteriores autoridades.
Hasta el momento, ni el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, ni otras autoridades del Poder Ejecutivo se reunieron con los familiares del colono muerto, como tampoco fueron a dar su apoyo mientras se velan los restos de Abrahán.
En la página web del Ministerio del Interior se consigna que Lezcano se refirió a los últimos hechos, referentes al hallazgo realizado en Tacuatí a partir de consignas brindadas por la banda terrorista autodenominada EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) a través de panfletos impresos.
Sin embargo, a continuación hace alarde de que “el combate al terrorismo mesiánico del EPP también tiene su aspecto político/social, que busca mejorar la calidad de vida de las poblaciones en las zonas de influencia, paralelamente a las acciones operativas y militares (sic)”.
“Las acciones del Gobierno también van destinadas a mejorar la calidad de vida de los pobladores en esa parte del país, con viviendas nuevas por parte de Senavitat, infraestructura vial, planificación urbana de nuevos municipios como Arroyito, mejoras de camino por parte del MOPC e Ingeniería de las FF.AA., además de salud y educación, entre otras tantas acciones que buscan mejorar la vida de la gente en el Norte, y así restar el caldo de cultivo para los mesiánicos extremistas narcoterroristas”, explicó el secretario de Estado.
Agrega que el Gobierno Nacional se ha centrado en llegar a lugares que anteriormente no estuvieron en la mira: Azotey, Arroyito, Kurusú de Hierro, Tacuatí, Horqueta y otros puntos de Concepción y San Pedro.