16 may. 2025

Ninguna autoridad está presente en Manitoba

Hasta el momento ninguna autoridad del Poder Ejecutivo llegó hasta la vivienda de la familia de Abrahán Fehr, en la colonia Manitoba, Departamento de San Pedro, donde se velan los restos del secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Abrahan Fehr-Manitoba1.jpeg

Ceremonia de sepelio de Abrahán Fehr será este domingo. Foto: Carlos Aquino.

Mientras familiares y miembros la comunidad aguardaban los restos de Abrahán Fehr, el Gobierno de Horacio Cartes promocionaba -a través de redes sociales y páginas institucionales del Poder Ejecutivo- que centró su tarea de combate al EPP en ir llegando a lugares que no estuvieron en la mira de anteriores autoridades.

Hasta el momento, ni el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, ni otras autoridades del Poder Ejecutivo se reunieron con los familiares del colono muerto, como tampoco fueron a dar su apoyo mientras se velan los restos de Abrahán.

En la página web del Ministerio del Interior se consigna que Lezcano se refirió a los últimos hechos, referentes al hallazgo realizado en Tacuatí a partir de consignas brindadas por la banda terrorista autodenominada EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) a través de panfletos impresos.

Embed

Sin embargo, a continuación hace alarde de que “el combate al terrorismo mesiánico del EPP también tiene su aspecto político/social, que busca mejorar la calidad de vida de las poblaciones en las zonas de influencia, paralelamente a las acciones operativas y militares (sic)”.

“Las acciones del Gobierno también van destinadas a mejorar la calidad de vida de los pobladores en esa parte del país, con viviendas nuevas por parte de Senavitat, infraestructura vial, planificación urbana de nuevos municipios como Arroyito, mejoras de camino por parte del MOPC e Ingeniería de las FF.AA., además de salud y educación, entre otras tantas acciones que buscan mejorar la vida de la gente en el Norte, y así restar el caldo de cultivo para los mesiánicos extremistas narcoterroristas”, explicó el secretario de Estado.

Agrega que el Gobierno Nacional se ha centrado en llegar a lugares que anteriormente no estuvieron en la mira: Azotey, Arroyito, Kurusú de Hierro, Tacuatí, Horqueta y otros puntos de Concepción y San Pedro.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.