01 sept. 2025

Niña fallece tras recibir vacuna antirrábica en Misiones

Una niña de 2 años falleció en la tarde de este domingo luego de que fuera mordida por un perro y habérsele aplicado una vacuna antirrábica. Sucedió en el Hospital Distrital de Santa Rosa, Departamento de Misiones.

hospital.jpg

El cuerpo de la criatura se encuentra en urgencias y no dejan que nadie ingrese, el sitio se encuentra con custodia policial. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La pequeña fue identificada como Remigia Yanet Fernández, quien estaba dando un hueso a un perro, momento en que la mordió en el rostro. Inmediatamente fue trasladada hasta el hospital.

“Le atendieron, le aplicaron algo en la cara y después le aplicaron la vacuna antirrábica y minutos después la niña falleció", expresó entre lágrimas Natalia Fernández, tía de la menor.

El cuerpo de la criatura se encuentra en urgencias y no dejan que nadie ingrese. El sitio se encuentra con custodia policial.

Versión del director del hospital

Por su parte, el doctor Ramón Salinas, director del Hospital Distrital de Santa Rosa manifestó que es un accidente muy triste desde todo punto de vista que la niña muera por la reacción a la vacuna.

“Al tener la paciente una mordedura cerca del cerebro, en este caso en la cara, está indicado hacer (la aplicación de la vacuna), lastimosamente la reacción anafiláctica es mortal”, explicó.

Dijo que los médicos realizaron todo lo que tenían que hacer e incluso le hicieron reanimación por un buen tiempo, sin embargo, no se pudo salvar la vida de la pequeña.

“Es un accidente, el shock anafiláctico es un cuadro grave que se da en un porcentaje muy bajo que existe (...) no es negligencia, no fue negligencia, fue un accidente que está previsto, cualquier medicamento que utilizamos tiene la posibilidad de hacer reacción, algunos reaccionan de forma leve y algunos, en muy graves casos como este, de forma rara y mortal”, indicó.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.