04 nov. 2025

Niegan pensión a excombatiente de 98 años

Don Isidro Acosta, excombatiente de la Guerra del Chaco, aún no puede cobrar su pensión a sus 98 años a pesar de tener certificación de las Fuerzas Armadas de haber peleado en el conflicto bélico contra Bolivia.

cdsfafadsfdsa.jpg

Don Isidro, a sus 98 años, aún no puede cobrar una pensión por sus servicios. Foto: Telefuturo.

Oriundo de la colonia Araverá, departamento de Canindeyú, don Isidro manifestó en una entrevista a Telefuturo que las autoridades le denegaron su pensión correspondiente porque en su libreta de servicio no figura el nombre de sus padres.

El excombatiente aseguró que actualmente necesita que la Corte Suprema de Justicia revea la decisión del Ministerio de Hacienda y le otorgue la pensión, porque de lo contrario no puede vivir una vida digna, a pesar de que ya se encuentre en sus últimos años.

En otro momento, pidió una intervención en su comunidad porque mencionó que no cuentan con ambulancias y que, debido al estado de las rutas, los pobladores no pueden recibir una atención médica adecuada.

En un sondeo realizado en la zona, los vecinos de Don Isidro aseguraron que no reciben buena atención porque en los centros de salud locales solo se dedican a realizar primeros auxilios y en horarios de la mañana, de 7.00 a 13.00.

El problema crece cuando deben cruzar los caminos para llegar al hospital de Santa Rosa del Aguaray, donde pueden ser atendidos cuando están enfermos.

Para llegar al nosocomio, los pobladores deben cruzar un tramo de 43 kilómetros aproximadamente, lo que en total costaría unos G. 400.000 en combustible. La suma aumenta considerablemente si los pacientes necesitan llegar hasta algún hospital de Asunción.

Pese a su situación, don Isidro, priorizó el pedido de una ambulancia para que puedan sacar a los enfermos de su comunidad, ubicada a unos 150 kilómetros de Gral. Resquín.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.