20 ago. 2025

Nicanor asegura que casas de San Francisco fueron sobrefacturadas

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos cuestionó una vez más la gestión de Horacio Cartes y habló de una supuesta sobrefacturación en el proyecto del barrio San Francisco.

nicanor duarte frutos barrios

Nicanor Duarte Frutos recorrió barrios como parte de su campaña como candidato a senador. | Gentileza.

El ex mandatario habló de que el actual gobierno endeudó al Estado con los bonos soberanos y que en casi cinco años no alcanzó a construir 15.000 viviendas con su propia gestión, ya que, supuestamente, la mayoría corresponde a obras iniciadas en administraciones anteriores.

“Este gobierno fracasado con 100 millones de dólares de bonos soberanos, endeudamiento feroz y 70 millones de dólares de donación de Taiwán no ha podido construir en casi cinco años 15 mil viviendas de su cosecha propia, el resto empezó en gobiernos anteriores”, señaló Duarte Frutos.

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), liderada por la ministra Soledad Núñez, informó sobre la construcción de un total de 20.299 viviendas culminadas durante este periodo de gobierno y 8.564 en ejecución.

El candidato citó las zonas donde fueron levantadas viviendas en su periodo como jefe de Estado y son los asentamientos Ñande Yara Guazu, Santa Librada y Villa Rodríguez de Lambaré.

“En cinco años construimos cerca de 23 mil viviendas a través de la SAS, Conavi, EBY e Indert sin endeudar un peso a la Patria solo con la donación de Taiwán de 40 millones de dólares”, detalló.

Sobrecostos

Por otra parte, Duarte Frutos manifestó que existe sobrefacturación para beneficiar a gerentes de Cartes.

“En nuestro gobierno las casas de 42 metros cuadrados costaban 5.000 dólares, hoy en la era Cartes cuestan 13.000 dólares, negociados para los gerentes del nuevo rumbo”, sentenció. El proyecto emblema de la Senavitat, el barrio San Francisco de Zeballos Cué, también fue blanco del candidato a senador.

“En San Francisco las casas cuestan 30 mil dólares por unidad, con un presupuesto de 45 millones de dólares de Itaipú para 1.000 viviendas a la hechura de las grandes sobrefacturaciones de las obras viales de este gobierno”, apuntó el colorado.

La ministra Soledad Núñez no respondió a las llamadas y mensajes de este medio para consultar sobre estas acusaciones.

Más contenido de esta sección
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.