10 sept. 2025

Nestor Ló y los Caminantes lanzan su primer disco

Salten, Canten, Griten, Bailen es el nombre que le dieron al primer disco. La banda Nestor Ló y los Caminantes lanza así esta producción cargada de mucho folclore y pop latino. El disco saldrá con el diario Última Hora.

nestoló

La banda surgió en el 2016 y el lunes ya lanzan su primer disco. Foto: Gentileza.

El álbum tiene 11 temas, dos instrumentales y nueve canciones. Néstor López, vocalista del grupo, celebró este gran logro para el grupo y la música paraguaya, que viene fortaleciéndose en los últimos años. La banda, que emergió en el 2016, ofrece un sonido sobrio, fresco, prolijo, pero a la vez enérgico.

La agrupación de música folclórica y pop latino está integrada por Néstor López (voz), Eduardo Martínez (guitarra), Tato Zilli (bajo eléctrico) y Walter Rodríguez (batería). En los vientos están Celso Jobae (trompeta), Lara Barreto (Saxo), Iván González (trombón), Jonathan Piñero (trompeta) y Marcelo Díaz (saxo barítono). En el beat box, güiro y bailecitos en el escenario, se encuentra Edson Vázquez.

Salten, Canten, Griten, Bailen es una de las canciones del disco, y una de las primeras que trabajamos como material del disco. Esas cuatro palabras, en ese orden, creo que reflejan la esencia, tanto de la banda como del disco”, comentó en conferencia de prensa.

Embed

Sobre el proceso de creación del disco, López explicó que hacer música paraguaya, más que un gusto, es un compromiso con la cultura de nuestro país.

Creo que tenemos un compromiso asumido con la música paraguaya, es un compromiso social; es muy difícil hacer arte sin capital, y somos muchos los artistas que vivimos del arte. Es un compromiso de todos nosotros, los periodistas, políticos, políticas públicas; es un compromiso que lo asumimos y debemos asumirlo como sociedad”, consideró.

Manifestó que los ritmos autóctonos de nuestra nación, como la polca, son expresiones de nuestras raíces y forman parte de nuestra identidad. “Nuestra música necesita volver a instalarse en nosotros. A nosotros ya nos tocó viajar y mostrar lo que hacemos, y es impresionante la aceptación de nuestra música, y lo hablo en experiencias en el exterior”, dijo.

Embed

Mamáma, la canción más exitosa del grupo, es una de las más escuchadas en Spotify Paraguay. Esa música fue la que hizo al grupo conocido. Cala profundo al corazón, poniendo como protagonistas a las abuelas.

El concierto de lanzamiento será este domingo en La Cachamba Bar, ubicado sobre Manuel Gondra casi Mariscal López, a las 22.00. Las entradas están a la venta en red UTS a un precio de G. 20.000. En puerta las mismas costarán G. 30.000.

El disco sale a la venta el lunes con el diario Última Hora. El precio será de G. 35.000, y ya se puede reservar con cualquier canillita.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.