18 jul. 2025

Ñeembucú: Docentes y alumnos atraviesan aguas para ir a escuelas

Varios docentes y alumnos del distrito de Cerrito, en el departamento de Ñeembucú, deben atravesar kilómetros de zonas inundadas para llegar a sus escuelas. Esto a causa del desborde de esteros y ríos a consecuencia de las últimas lluvias registradas en el departamento.

Los caminos se encuentran actualmente intransitables debido a las inundaciones, sin embargo, esto no impide a los niños y a los profesores remangarse sus uniformes e ir caminando por las frías aguas con destino a sus escuelas.

Atraviesan estos caminos inundados docentes de escuelas de la zona de Yryvukua, San Salvador, Blanco Ñu y Kurusu Áva.

El profesor Ramón Lobos, de la escuela Virgen de Fátima, de Yryvukua, realiza un admirable esfuerzo para hacer cruzar su motocicleta por las aguas, informó el periodista Calixto González de la ciudad de Pilar.

Este jueves el departamento de Ñeembucú amaneció nuevamente sin lluvias, lo que trae más alivio a los afectados por las precipitaciones e inundaciones.

El gobernador Carlos Silva indicó que quizás algunos evacuados puedan volver a sus casas. Refirió que el agua está bajando lentamente, que igualmente desciende más rápido que la crecida del río.

La Junta Departamental y la Gobernación de Ñeembucú declararon emergencia en todo el duodécimo departamento, por la grave situación que atraviesan los pobladores de la zona.

Unas 2.000 familias están afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias; 150 en Pilar e igual número en Gral. Díaz, 400 en Isla Umbú y 351 en San Juan. Se estima además que unas 700 familias quedaron sin posibilidades de trabajar a raíz de la inclemencia del tiempo.

En estos días de lluvia ya cayó el 65% de lo que suele caer en un año. “Si tenemos copiosas precipitaciones, esto no aguanta más”, agregó Silva.

Desde la Gobernación intentan recuperar las vías de comunicación, ya que varios caminos y puentes quedaron destrozados.

Más contenido de esta sección
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.