09 ago. 2025

Nacen ejemplares de aguará popé en Itaipú

Por primera vez nacieron ejemplares de aguará popé en el centro de investigaciones de Itaipú. Los animales se encuentran en excelente estado de salud y son alimentados por la madre.

aguará1.JPG

Los aguará popé están en excelentes condiciones de salud. |Foto: @itaipuparaguay

Los ejemplares de mapache, conocidos como aguará popé, nacieron el 29 de setiembre en el Centro de Investigaciones de Animales Silvestres de Itaipú (Ciasi). Se trata de los primeros animales de esta especie que nacen en el lugar.

Para los investigadores es todo un logro, pues superaron tres dificultades que se presentan en la vida de un animal en cautiverio. Los nuevos mapaches son fruto del apareamiento de un macho residente de Ciasi y una hembra proveniente desde Encarnación que fue donada a Itaipú.

Los veterinarios celebraron hace poco más de un año la rápida adaptación a su nuevo hábitat, pese al riesgo que existía de que sufra un estrés que lo pudiera llevar a la muerte. Tampoco tuvo problemas para congeniar con el macho, pero el éxito se concretó con el nacimiento de los nuevos huéspedes del Centro de Investigaciones.

Durante el periodo de gestación la madre fue aislada de cualquier factor que pudiera afectar a este proceso. Desde su nacimiento los cachorros se alimentan de la leche materna, mientras que el padre vive de manera independiente con sus hábitos diarios, explicó la veterinaria Karen Vera.

Los aguará popé viven con la madre hasta los seis meses aproximadamente, hasta que puedan desenvolverse por sí solos en su hábitat.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), esta especie se encuentra en la categoría de preocupación menor. La Secretaría del Ambiente (Seam) tampoco la registra como especie amenazada o en peligro de extinción, aunque se desconoce la situación actual de su conservación en el país.

En el Ciasi viven 648 animales en cautiverio que son estudiados en los ámbitos reproductivo, sanitario, nutricional y genético.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.