25 jul. 2025

Nace una plataforma digital para la difusión de museos de Iberoamérica

El Registro de Museos Iberoamericanos (RMI), una nueva plataforma digital promovida por el Observatorio Iberoamericano de Museos, pone a disposición de los usuarios información relativa a las más de siete mil instituciones de la región que participan en este proyecto.

plataforma de busqueda de museos.png

La plataforma está disponible en el sitio web www.rmiberoamericanos.org. | Foto: Página web.

EFE

La plataforma, presentada este miércoles en el Museo de América de Madrid, reúne a los museos de Iberoamérica y facilita la difusión de la riqueza y diversidad de estas instituciones, con el objetivo de fortalecer el sector.

Desde este miércoles, los usuarios podrán consultar en la web ‘www.rmiberoamericanos.org’ información sobre instituciones como la Biblioteca Nacional de España, el Museo Nacional Antropológico de México, el Museo Histórico Nacional de Brasil, el Nacional de Colombia o el de Bellas Artes de Chile.

El RMI es un proyecto realizado por el Programa Ibermuseos, que según su presidenta, Magdalena Zavala, es “el espacio más grande de cooperación iberoamericano”, en el que tiene lugar el diálogo e intercambio de información en los distintos ámbitos de actuación de los museos entre las instituciones públicas y privadas.

Además, este programa, que tiene su origen en el I Encuentro Iberoamericano de Museos, celebrado en Salvador de Bahía (Brasil) en 2007, trabaja para la integración, modernización y desarrollo de más de 10.000 centros y posee una “mirada integradora, regional y solidaria, para proteger y gestionar el patrimonio de la región”, afirmó Zavala.

“Esta plataforma va a cambiar nuestra forma de ver esta institución cultural (observatorio)”, añadió.

Por su parte, la secretaria adjunta de la SEGIB, Mariángela Rebuá, aseguró que el objetivo de la comunidad iberoamericana es el “fortalecimiento, preservación y protección de la cultura de la región”, por lo que este proyecto supone una “puesta en valor de nuestro patrimonio cultural”.

El Programa Ibermuseos, supuso el “banderazo de salida a un sinfín de programas” que favorecen la difusión y el intercambio de la cultura iberoamericana, resaltó Rebuá.

Mientras que el secretario de Estado de Cultura español, Fernando Benzo, puso de relieve los vínculos históricos que Iberoamérica comparte, entre ellos “la identidad”, por lo que resulta necesario “mantener un diálogo permanente que acerque a nuestros países”.

Benzo, además, afirmó que la plataforma RMI conseguirá llevar el conocimiento de la existencia de los museos “más allá de nuestras fronteras”, por lo que valoró positivamente la difusión de la cultura a través de las nuevas tecnologías.

Y el subdirector General de Museos Estatales, Miguel González Suela, definió esta plataforma digital como una “gran base de datos” sobre las instituciones y con información sintetizada acordada por los 22 países participantes, “bajo la misma óptica”, lo que favorece la visibilidad global del sector y la particular de cada una de las instituciones inscritas.

Además de la información relacionada con la descripción de cada uno de los museos, la plataforma ofrece datos sobre la historia, el modo de acceso, los servicios e imágenes actualizadas.

El RMI pretende, además, promover mediante la transparencia el conocimiento de la diversidad museística de Iberoamérica entre todas aquellas personas, tanto público general como especializado, que tengan algún interés en las más de siete mil instituciones que están registradas en la plataforma.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.