02 ago. 2025

Myrian Peña revierte decisión y estudiará acción de oposición

La ministra de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Myrian Peña, revertió su decisión de inhibirse de la acción de inconstitucionalidad presentada por opositores a la enmienda. Argumenta que el tema se ha convertido en interés nacional por los últimos sucesos.

Única mujer.  Myrian Josefina Peña Candia, actual camarista del fuero Laboral, ingresó a la Justicia en 1970.

Única mujer. Myrian Josefina Peña Candia, actual camarista del fuero Laboral, ingresó a la Justicia en 1970.

El presidente de la Sala Constitucional, Antonio Fretes, solicitó la ampliación de la Sala para que Peña integre en la causa presentada por la oposición y disidencia en el Senado, tras la el cuestionado cambio de reglamento interno

Myrian Peña argumenta que cambió de decisión debido a que la causa, se volvió una cuestión de interés nacional, por los acontecimientos ocurridos en las últimas horas, que mantienen en vilo a la sociedad y ponen en riesgo la paz pública.

Además, argumenta que Mario Abdo Benítez se presenta en esta causa como autoridad nacional, en su carácter de senador de la República.

Las ministras Gladys Bareiro y Miryam Peña se inhibieron de estudiar la acción presentada por los 14 senadores opositores y disidentes.

Roberto Acevedo, presidente de la Cámara Alta, y senadores opositores a la enmienda presentaron una acción de inconstitucionalidad en la mañana de este jueves ante el Poder Judicial, en contra de la supuesta resolución de un grupo de 25 senadores que se reunieron el martes en una sesión paralela y secreta para modificar de forma irregular el reglamento del Senado.

Los contrarios a la enmienda solicitaron como medida de urgencia suspender lo resuelto por los 25 senadores aliados, quienes infringieron el reglamento interno, obviando el debido proceso y a las autoridades parlamentarias.

Más contenido de esta sección
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.