06 ago. 2025

Músicos de Paraguay rescatan una obra de hace dos siglos

Una orquesta con músicos de Argentina, Bolivia y Paraguay interpretó por primera vez después de casi dos siglos una sinfonía del peruano Pedro Ximénez de Abril Tirado, considerado el Mozart del Nuevo Mundo, informó este miércoles la organización Misiones de Chiquitos.

SINFONIA EJU.png
La obra fue interpretada anoche en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia. Foto: Eju.Tv

EFE

La sinfonía 11 o de La Plata de este compositor, escrita a principios del siglo XIX, fue interpretada anoche en la ciudad boliviana de Santa Cruz por una orquesta de medio centenar de músicos, explicó la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC).

Estos músicos de la Orquesta Hombres Nuevos de Bolivia, de Sonidos de la Tierra de Paraguay y de Antiqua Camera de Argentina, bajo la dirección del argentino José Ignacio Vidal, protagonizaron el reestreno mundial en la parroquia San Roque de Santa Cruz, destacó la asociación organizadora del festival.

Las partituras fueron recuperadas el año pasado del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre, capital del país, en un trabajo a cargo de la investigadora boliviana Ana Luisa Arce Ranz, quien dedicó más de nueve meses al proyecto, según se explica en un comunicado de APAC.

Piotr Nawrot, director artístico del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana Misiones de Chiquitos, destacó en el reestreno que Pedro Ximénez de Abril Tirado fue uno de los compositores más renombrados de América Latina en el siglo XIX.

La recuperación de las partituras y la preparación del reestreno fueron posibles tras un largo proceso en el que se implicaron investigadores, músicos y distintas instituciones, subrayó APAC.

El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca de la Plata (Fonplata), organismo multilateral integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay, fue uno de los principales actores en este proceso.

El festival comenzó el pasado 13 de abril con otro reestreno de una obra del compositor peruano, también de hace dos siglos, su sinfonía 16, en un concierto en la ciudad boliviana de Tarija.

Hasta el próximo 22 de abril la versión número doce del festival contará con la participación de más de mil músicos de 17 países.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.