18 may. 2025

Mujeres son principales promotoras de ahorro en Latinoamérica, según estudio

La mayoría de los latinoamericanos considera que las mujeres son las principales promotoras del hábito de ahorrar en la región, según reveló un estudio divulgado este martes en Colombia por la compañía de inversiones y pensiones Sura Asset Management.

mujeres.jpg

Las mujeres administran con más recelo los recursos en el hogar. | Foto: www.peru.com

EFE

Para realizar el documento, titulado “Ahorro Latam 360", se entrevistó a más de 12.000 personas de México, El Salvador, Colombia, Perú, Chile y Uruguay, de las que un 41 % aseguró que una mujer es quien promueve el ahorro en su familia.

Asimismo, un 61 % de los encuestados de entre 18 y 24 años consideró que la mujer es la figura más importante en la dinámica del ahorro.

“El ahorro promueve el progreso y sienta bases para el mañana. Por eso asumimos el compromiso de promoverlo en la región, es parte de nuestra responsabilidad impulsar medidas que mejoren cobertura y seguridad y aportar a la educación financiera”, afirmó el presidente ejecutivo de Sura Asset Management, Ignacio Calle.

Las razones por las que la mujer destaca como promotora del ahorro, según el estudio, obedecen a que sus preocupaciones tienen que ver con estar preparadas para un imprevisto familiar como una emergencia de salud, con cuidar el presupuesto, o con proyectos personales.

“Con este estudio podemos comprobar cómo la mujer es cada vez más relevante para la economía familiar de estos países y tiene un rol clave en el ahorro proyectado en el tiempo, especialmente en las futuras generaciones”, señaló la gerente de mercadeo de Sura Asset Management, María Ana Matthias.

En Colombia, el 46 % de los encuestados cree que la mujer es el actor más importante en la promoción del ahorro, al igual que en El Salvador, agregó la información.

La metodología para realizar el estudio mezcló datos encontrados en redes sociales, encuestas a través de internet, llamadas telefónicas de robots a personas con identificación inteligente de diálogos, y luego se hizo un análisis semántico de todo esto para “acercarse a la información libre de sesgos”.

Otros datos divulgados en el estudio indicaron que sólo un 19 % de los latinoamericanos encuestados dice estar informado sobre cuánto dinero recibirá como pensión.

Colombia y Chile son los países en donde más personas saben cuánto recibirán como pensión, con 21 % y 28 % respectivamente.

Sobre este problema, Sura concluyó en el documento que es necesario educar a las personas, y sobre todo a los jóvenes, para involucrarlos en la planificación y construcción de sus pensiones.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.