19 jul. 2025

Mujeres recuerdan sus derechos por medio del arte

Un grupo de mujeres recordó este sábado la conquista conseguida bajo la lucha histórica del género, por medio del arte. Ocurrió en Santa Rosa Misiones en medio de un ambiente festivo que dio pie a seguir firmes en la lucha por la igualdad. Ahora apuestan por una campaña de concientización.

Vane.jpg

Las mujeres apostaron por luchar por los derechos dandolos a conocer para crear conciencia. Foto: Vanessa Rodríguez, Misiones, UH.

Fueron las integrantes de la Red de Mujeres Del Sur quienes dieron a conocer la lucha histórica de las mujeres a través del arte. Ellas iniciaron un proceso de concienciación y capacitación con respecto a la lucha de las mujeres por sus derechos, informó la periodista de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Esta tarde, el gremio proyectó la película “Sufragistas” en el Centro de Cultura y Turismo de Santa Rosa.

Varias mujeres participaron del encuentro e incluso apostaron por unirse a la lucha para terminar con la alta discriminación y la violencia de género que las someten.

El argumento del film expuesto detalla todo el proceso de batalla de un grupo de mujeres y contó cómo conquistaron el voto por primera vez, se convirtieron en personas de derecho y enfrentaron la discriminación.

Apuestan por seguir sumergidas en el mundo de la lucha para que, pese a los retrocesos y la falta de una ley que las ampare, pronto el país pueda convertirse en un lugar donde los derechos de las mujeres sean respetados y los actos de discriminación y abuso encuentren su fin.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.