15 ago. 2025

Mujeres presas sustentan sus hogares aún detrás de las rejas

El 90% de las mujeres privadas de libertad en el país siguen siendo el sustento de sus hogares a pesar de estar detrás de las rejas. Las reclusas ingresaron en un sistema de reinserción laboral realizando trabajos de costura bajo la marca denominada Muã.

buen pastor.JPG

Vista del Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor” durante una a práctica de zumba. | Foto: Archivo.

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, se refirió sobre el emprendimiento de las mujeres que cumplen pena carcelaria en Paraguay y destacó el sistema de reinserción laboral que se realizan en las penitenciarías nacionales.

En ese sentido, resaltó los trabajos de costura realizados por las reclusas del Buen Pastor, que comercializan sus productos bajo la marca Muã, que compite con las reglas de calidad del mercado.

“Se trata de agregar valor, agregar valor a las personas primero y a su trabajo, a través de la capacitación, el trabajo y ahora a través de la marca, y esta marca lo que pretende es visibilizar ese esfuerzo sobre todo, el esfuerzo de cada persona de salir adelante”, expresó la ministra en un programa de Paraguay TVHD.

De 730 mujeres presas, un total de 660 trabajan y siguen sustentando a sus hogares a pesar de estar recluidas. Hacen termos de tereré forrados y vestidos de moda, entre otras cosas.

Los productos de las mujeres ya se comercializan en diferentes tiendas y supermercados, lo que resalta del producto es que la calidad de la costura y los cortes se comparan con marcas de renombre a nivel nacional e internacional.

Bacigalupo aclaró que para lograr este éxito debieron insistir en persuadir a las reclusas para que decidan el cambio en sus vidas y para eso la herramienta principal de la cartera de Estado es la prevención en el marco de la política penitenciaria.

“Si el Estado invierte en rehabilitación, si la ciudadanía apoya, tenemos un nivel de reincidencia menor, por lo tanto, tenemos una sociedad más segura, y yo creo que todos los paraguayos queremos un país próspero y de paz”, expresó.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.