29 jul. 2025

Mujeres dedican doble de tiempo a tareas domésticas que los hombres

Las mujeres en Brasil dedican en promedio 20,9 horas semanales a labores domésticas, mientras que los hombres emplean 11,1 horas semanales a estas actividades, según un informe divulgado este jueves por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

madres.jpg

Nueve de cada diez mujeres realizaron tareas domésticas durante al menos una hora semanal. Foto: telemundo.

EFE


De acuerdo con el Estudio Nacional con Muestras de Domicilios, un sondeo realizado el año pasado por el IBGE entre miles de brasileños, nueve de cada diez mujeres realizaron tareas domésticas durante al menos una hora semanal, mientras que los hombres fueron siete de cada diez los que llevaron a cabo estas actividades.

El informe del IBGE mostró las tasas de realización de tareas domésticas de las mujeres superaron a las de los hombres en los tres grupos de color o raza -blanca, negra y mulata-, y que mientras que la tasa de mujeres que realizan oficios domésticos se situó en torno al 90 %, la de los hombres quedó por debajo del 74 %.

“Esto puede explicarse, entre otras causas, porque la participación de la mujer en el mercado de trabajo es menor que la del hombre”, apuntó a medios locales la analista de la Coordinación de Trabajo y Rendimiento del IBGE, Alessandra Brito.

La diferencia del tiempo dedicado a tareas domésticas en función del color o raza de las mujeres fue menos acentuada, el 89,1 % de las mujeres blancas realiza esas actividades, por debajo del 90,9 % de las mujeres negras y del 90,3 % de las mulatas.

Según la condición de las mujeres, el estudio reveló que la mayor tasa de realización de estas tareas correspondió a las cónyuges, con el 95.6 %, a las responsables del domicilio (93 %) y a las hijas (80,7 %).

Para los hombres, el 80,6 % de los que realizan estas labores es responsable del hogar, el 76,4 % es cónyuges y el 57,6 % es hijo.

De acuerdo con el estudio, el 81,3 % de la población brasileña con más de 14 años (unos 135,5 millones de personas) en 2016 había realizado tareas domésticas en el domicilio donde vive o en casa de parientes, el 89,8 % correspondió a mujeres mientras que el 71,9 % a hombres.

En cuanto al tipo de tarea realizada, las mujeres presentaron un porcentaje mayor de realización en casi todas las actividades, excepto en “hacer pequeñas reparaciones o mantenimiento del domicilio, del automóvil, de electrodomésticos, etc.”, tarea realizada por el 65 % de los hombres, frente al 33,9 % de las mujeres.

El IBGE destacó las grandes discrepancia en las actividades de “preparar o servir alimentos, arreglar la mesa o lavavajillas”, tarea asumida por el 95,7 % de las mujeres y el 58,5 % de los hombres, y de “cuidar la limpieza o el mantenimiento de ropa y zapatos”, con el 90,8 % de las mujeres y el 55,7 % de los hombres.

El estudio mostró igualmente que, en cuanto a las formas de trabajo no remuneradas, cerca de un cuarto de la población en edad de trabajar cuidaba de otras personas, del cual un 32,4 % fueron mujeres y un 21 % hombres.

La investigación mostró que el 49,6 % de las personas que recibieron cuidados tenía entre 0 y 5 años de edad y el 48,1 % tenía entre 6 y 14 años, mientras que el cuidado de ancianos correspondió al 9 % de los casos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.